Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas Anres 11/12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas Anres 11/12. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2012

Cuartos de final: CB Kiro 41 - CB ANRES 45

Cartel anunciador del partido que se disputará este domingo.
 La emoción queda para la vuelta

No se resolvió y tocará luchar hasta el último segundo para alcanzar la ansiada final four del Interprimaveras. El CB ANRES ganó en la ida de los cuartos de final del torneo ¿primaveral? ante CB Kiro en la histórica cancha de Casa Cuna, aunque perdió una ventaja que llegó a ser de 14 puntos durante el tercer cuarto, merced a una bestia parda llamada Guille, que se encargó de recortar la ventaja a base de empuje.

Pero vayamos por partes. El inicio fue impropio de esta liga, que se ha caracterizado por tanteos elevados. El toma y daca era más por errores que por aciertos. Tal vez influyó que antes de comenzar estábamos más preocupados en la ausencia de un mesa que en jugar... vamos, una excusa como cualquier otra. La cuestión es que hasta el descanso la ventaja era de 3 puntos a favor de los anresistas y con un tanteo para echarse a llorar.

Sin embargo, el cambio de chip llegó en el tercer cuarto. Edu, Iñaki e Isaac formaron un triángulo perfecto que empezó a carburar y elevar la distancia por encima de los 12 puntos. El CB ANRES veía cerca superar la eliminatoria, cuando hasta los de fuera anotaban desde la línea de triple. Sin embargo, ese cómodo colchón se fue dilapidando por algun pase errado y, sobre todo, porque el CB Kiro supo apoyarse en su referente. Hasta se pusieron a tres a sólo un minuto de la conclusión, cuestión que se resolvió con un triple. Un fallo de Iñaki, después de recibir una dudosa falta, hizo que la ventaja para la vuelta quedara sólo en cuatro puntos (41-45).

Pese a todo, y visto los resultados del resto de eliminatorias, el CB ANRES no se puede quejar de esta renta obtenida. El ejemplo claro está en el mismo cuadro de cuartos: nuestros hipotéticos rivales -tocad madera- Ciudad Verde (4º de nuestro grupo) y CD Vedruna (líder del grupo A), que quedaron empatados a 50 puntos.

martes, 5 de junio de 2012

Crónica Interprimaveras: ANRES 68 - Ciudad Verde 65

No es Chamberlain, pero las clava

Será porque es mi querido hermano, pero creo que es lógico empezar esta crónica por un tal Isaac. Después de tanta polémica alrededor de Chamberlain, el pequeño de los Alonso no se le ocurrió otra cosa que querer callar bocas con lo que mejor sabe: jugar al baloncesto. Si contra América Mestiza había colado 38 puntacos, esta vez no se le ocurrió otra cosa que brillar contra Ciudad Verde -el subcampeón del Distrito Este, para los que no lo conozca- y colar ni más ni menos que 33 puntos, la cuarta mejor marca personal del CB ANRES en sus 14 años de historia. Los detractores dirán que lo hizo tras dos prórrogas de por medio, pero es precisamente ahí donde reside el valor añadido: 12 puntos los colé en el extra time, cuando las fuerzas flaquean y salen los referentes.

Después de hacerle la pelota para que siga jugando así, el partido entre CB Anres y Ciudad Verde demostró lo que es. Un derbi del Distrito Este con MAYÚSCULAS. De esos rivales que, seguro que con los años, colocaremos a la altura de Chamacos Chingones o Vacas Sagradas. Después de que en la liga regular se repartieran las victorias y las derrotas, llegó el final de la fase regular de la Liga Interprimaveras, donde la clasificación no era ya lo importante, sino evitar los cocos del grupo A. El triunfo le daba al ganador el segundo puesto... y eso se vio desde el primer minuto de partido.

El arranque fue de alternativas, aunque con leves ventajas anresistas que no terminaban de cuajar por el buen baloncesto desarrollado por los de naranja, que no estuvieron finos de cara al aro en los primeros compases. Pese a todo, la igualdad imperante se mantuvo en el primer cuarto (11-10). El siguiente parcial demostró que Ciudad Verde iba de verdad a por el partido, consiguiendo ponerse por delante en el marcador. Un par de 2+1 dejaron el marcador con tres puntos de ventaja para los anresistas.

Si ya faltaban unos cuantos anresistas, fue en ese momento cuando se tuvo que marchar Iñaki y sólo había siete jugadores disponibles. Con un solo pivot claro disponible, lo curioso es que el CB ANRES empezó a jugar con más tino. Un parcial 7-0 permitió que los locales se marcharan del marcador (39-28). Pero en estos partidos ante los vecinos de Sevilla Este siempre ocurre lo mismo: en cuanto te despistas se acercan. Entre que devolvieron el parcial y cambiaron su defensa llega el final de los 40 minutos con empate (48-48), mismo escenario que hace unos días atrás ante CB Fresas.

Llegó el momento de la verdad y, sobre todo, de las expulsiones. El defensor de Isaac fue expulsado, a la vez que también se iban al banco Manolín -por primera vez en su carrera- y Adolfo, que dejaba a los locales sólo con cinco disponibles. Hubo una prórroga (60-60) y hasta una segunda. Pero ese quinteto (Marcos, Alberto, Alex -buenos esos 12 puntos-, Isaac y José Karlos) rompió el desempate cuando más pegaba el sol. Con todo ello, hay dos buenas noticias. El CB ANRES queda segundo y se enfrentará a CB Kiro, evitando a CD Vedruna y Jugo en cuartos de final de este torneo, que se disputará en ida y vuelta. Y segundo: después de 50 minutos de juego, a más de uno ya no le hace falta ir a la playa a ponerse moreno.

PD: Como no hay imágenes, he puesto un cuadro de los enfrentamiento de esta liga.       

viernes, 1 de junio de 2012

Crónica Interprimaveras: CB ANRES 45 - CB Fresas 53

Sobraron tan sólo siete minutos

Jordan y Olajuwon, dos cracks.
El CB Anres está en el mejor estado de forma de la temporada. O es eso o es que el resto de rivales han menguado de tal manera que se han puesto a nuestro nivel. Puede que sea más lo segundo, porque aquí nadie es Pippen, Olajuwon, Jordan y ni mucho menos, Wilt Chamberlain... aunque nos guste la crónica desenfadada como el que más. Dejando a un lado polémicas estériles foreras, que abundan en demasía, lo cierto es que al partido del pasado miércoles era una auténtica demostración de si los anresistas estaban o no a tono. Tomares Oro podía ser un día de suerte y contra CB Etílicos se podía argumentar que el rival atravesaba una mala racha de resultados. América Mestiza y Pino Montano no opusieron mucha resistencia. Pero CB Fresas, campeón del Distrito Este e invicto en la Liga Interprimaveras, podía marcar la realidad de un equipo que este año ha estado demasiados meses sin identidad.

Pues bien, se ha de decir que prueba superada. Sólo con la incorporación de Jose, nuevo amigo papachankero que se ha unido a nuestra aventura por unas semanas, y con numerosas bajas (Kiko, Oscar, Dani, Edu, Adri y hasta Iñaki, que sólo disfrutó de los siete últimos minutos y sin calentar) se presentó al partido y lo bordó. El que os escribe no vio los primeros cuartos, sólo el último, en el que hubo acontecimientos que son mejor ni reflejar en el acta ya que han sido debidamente resueltos en el foro. Lo único que resaltar es que el CB Anres mantuvo a raya al CB Fresas, con una defensa intensa que evitaba que anotaran con facilidad. Siempre por delante hasta el minuto 38, con Isaac ya fuera de la cancha -podía volver, pero no lo hizo porque es consciente de que la cancha no es un ring de boxeo ni un concurso de exhabruptos- y teniendo que salir Iñaki a la cancha después de despojarse de su chaqueta y su camisa.

Fue en ese instante cuando CB Fresas se puso por delante y hasta obtuvo una ventaja suficiente como para llevarse el botín. Pero este club ha cambiado el espíritu y, pese a la dificultad, intenta vencer a toca costa. Y de esa ilusión y esas ganas salió el triple de Adolfo sobre la bocina que empataba el encuentro a 41 y lo llevaba a la prórroga. El resto se puede decir que el CB Anres se desfondó por completo. El otro equipo pudo imprimir una velocidad más y, sobre todo, tino en la línea de personal, gracias a un inspirado base que lo colaba todo -felicidades a él, que además demostró, como todo ese club, una deportividad sólo igualable a la de Phil-. Siento que la crónica sea parcial y sólo refleja el final, pero sólo vi esos siete minutos que si, como me dijeron, fueron los que menos entonados que estuvo el equipo, sólo puedo quitarme el sombrero y felicitar a Ale, Marcos, Manolín, José, Adolfo, Alberto e Isaac. Chapeau y este domingo contra Ciudad Verde!!!

domingo, 27 de mayo de 2012

Despedida, victoria y récord ante América Mestiza

El Chamberlain del CB Anres

Isaac Alonso muestra un papelito con su tanteo histórico.
El CB Anres no se jugaba nada en su despedida de la liga municipal, salvo el hecho de sumar un nuevo triunfo que amplíe la racha de victorias (ya van cinco, señores) y seguir manteniendo el tono físico. La victoria ante el colista América Mestiza (72-18) habría pasado desapercibido si no llega a ser porque un tal Wilt Chamberlain decidió tomar durante una hora el cuerpo de un jugador anresista. Nos dimos cuenta al ver el acta, pero el señor Isaac Alonso se marcó el solito ni más ni menos que 38 puntos, con un altísimo porcentaje de anotación, con sólo un tiro libre fallado, dos de dos en triples y no digo nada en el porcentaje de dos puntos.

El reparto fue escalofriante: 15 puntos en el primer tiempo y 23 en el segundo. Con esa marca, Isaac se cuela en la historia del CB Anres, destrozando el récord que durante 10 años -sí, una década- ha mantenido Moye, que anotó 35 puntos en un partido épico disputado hace ya tiempo ante Basket Sevilla, donde los anresistas lograron la victoria por dos puntos. Se puede afirma, y con toda lógica, que no es lo mismo un partido que otro, pero sólo hay que pensar lo que hay que hacer para meter 38 puntos. Y el chavalito de esta mañana no iba para romper marcas. Incluso los rebotes ofensivos caían mansamente en su mano.

Por lo demás, el partido tuvo poca historia, ya que desde el inicio se marcó las diferencias y lo demás fue correr y establecer una defensa individual que descuadró a los de América Mestiza, que destacaron por su base y su capacidad de colar bandejas a ras de suelo. También reseñar que el colegiado del encuentro, que tuvo una actuación plácida, se resintió de la rodilla durante el segundo cuarto, aunque pudo aguantar estoicamente el resto del choque.

Sin más, la temporada oficial acaba con un discreto sexto puesto y ahora toca la otra, la que nos comemos y nos guisamos los jugadores y que, a la vista de las primeras semanas, es todo un éxito. Sí, la Liga Interprimaveras regresa con un duelo estelar el miércoles a las 21.30 horas con CB Fresas y, después, el domingo a las 12.00 horas ante otro contrincante bien conocido como Ciudad Verde. Ya estamos clasificados, pero mejor primero que tercero.

RÁNKING DE ANOTADORES HISTÓRICOS EN UN PARTIDO DEL CB ANRES
  • Isaac Alonso: 38 puntos (América Mestiza)
  • Óscar Lao: 35 puntos (Basket Sevilla).
  • Iñaki Alonso: 34 puntos (CB Sport)
  • Patri Ibáñez: 32 puntos (Chamacos Chingones)

lunes, 21 de mayo de 2012

Crónica Interprimaveras: CB ANRES 46 - CB Etílicos 39

Más paciencia que el santo Job

Os voy a contar la historia adaptada del Santo Job del siglo XXI. Este era un joven que, a la espera de completar sus estudios universitarios, decidió hacerse árbitro. Aunque no era por celos como plasma la Biblia, Satán le puso a prueba llevándole a un rincón de Sevilla, donde unos demonios vestidos de azurillo y rojo pusieron a prueba toda su paciencia: le privaron de un partido tranquilo, le gritaron, le engañaron en cuanto pudieron para que errase en sus decisiones, se enfrentaron entre ellos para que se emplease con mano de hierro y castigador, ... Y él, en vez de responder con mala idea, paraba el partido y a explicar decisiones. Y al final hasta pidió disculpas si ante tanta refriega había cometido algún error de apreciación.

Pues, amigos, ese santo Job fue el colegiado que aguantó a CB ANRES y CB Etílicos, que demostraron una vez más que pueden verse mil veces fuera de la cancha, pero es entrar en ella y están como si fuera la guerra mundial. Otro árbitro, viendo que es simplemente la Liga Interprimaveras, habría picado billete y adios muy buenas amigos. Por eso, al que se atreva a decir que pitó mal se verá con este humilde cronista, culpable como todos de lo de esta mañana. Por 20 euros yo no aguanto eso.

Porque para malos, los dos equipos, que brindaron un esperpento de una hora y 40 minutos de partido en el que hubo un increible 28,5% -sí, señores, 20 tiros libres anotados de 70 intentados, que por mucho viento que hubiera es tela marinera-  y más de una falta por minuto -sí, hubo 55 faltas, 30 del Anres y 25 de Etílicos-. Si a eso unes el clima de la grada, las protestas airadas de los banquillo y las animadas conversaciones entre uno y otro rival con el pobre mesa de por medio, miel sobre hojuelas.

¿Y por qué suelto esto que lo único que puede hacer es enojar a alguno? Pues porque ya está bien de que pasen estas cosas. La competitividad tiene que ser bien entendida, porque de otra forma lo único que vamos a hacernos es daño un día de estos.

Con todo este sermón de por medio, el choque empezó con CB Etílicos dispuesto a romper por la vía rápida la racha negativa que arrastra desde su paso por Primera División y que no ha logrado enterrar en la Liga Interprimaveras: ganar un partido 'oficial'. Empezó con un demoledor parcial 0-8, con Gómez como estilete anotador y el rival noqueado, sin poder carburar hasta que Ale Rocha metió el primer tiro libre -milagro- a la mitad del primer cuarto que acabó con desventaja anresista (7-13).

Los únicos medio atinados en el aro eran el base, Adri y Edu, que mantenían a duras penas a los anresistas en el partido que sirvió de estreno de un fichaje de primavera: Jose, con K de Klase -esa pista será suficiente para saber quién es-. La desventaja alcanzó los diez puntos, pero se redujo a la mitad gracias a un triple de Edu y una canasta de Isaac. Ahí en ese cuarto, se produjo la única técnica, que cayó a un jugador del ANRES. Con 19-24 en contra, tocó charla. Había que respirar, porque por ahora habíamos gritado todos más que jugar. Y, durante un cuarto, el CB ANRES guardó los demonios en el bolsillo. Fue un oásis en el desierto, pero fue suficiente.Con Kiko de director de orquesta, Ale anotando un nuevo triple, Alberto fajándose en defensa y el resto aportando, se logró cambiar las tornas con un parcial de 12-2 (31-26 al final del tercer cuarto).

El desenlace final volvería a las hostilidades, que llevó a que el partido se viviera en la línea de personal. Los etílicos llegaban, pero anotaban poco (3-8)... pero es que el Anres ni siquiera llegaba al aro (31-29). Cuando parecía que iba a ocurrir lo que siempre pasa con este rival, que es la remontada, apareció la mejor versión de Dani: canasta de entrada y seis de ocho en tiros libres. Si a eso sumamos otro triple, el segundo de Edu, una canasta de Adri y los dos tiros libres de Adolfo, se amarra una victoria que fue más fácil gracias a que fallaron hasta ocho tiros libres seguidos en los últimos compases.

Al final, lo que menos importa es que ganó el CB ANRES (46-39), que ya suma dos victorias y ninguna derrota en la Liga Interprimaveras y tiene sellado prácticamente su pase para el cruce de cuartos. Veremos ahora con quién será. Para ello queda mucha competición y un próximo rival: Pino Montano, el próximo miércoles a las 21.15 horas en el Club Social Anres.

martes, 15 de mayo de 2012

Crónica 21ª J.: Basket Bormujos 40 - CB ANRES 51

Nunca hay un sexto malo

El CB ANRES amarró el pasado sábado una discreta sexta posición en una liga que está siendo, además de larga, dura, muy dura, con ocho equipos a un nivel muy parejo. Después de mucho sufrir, este club encontró el miércoles un hilo del que debería ser su patrón de juego ante Tomares Oro y, lejos de olvidarse, lo aplicó, al menos, en dos de los cuartos contra Basket Bormujos, equipo que, haciendo balance, había sorprendido antes a otros clubes como a Juventud Baloncesto Dos Hermanas y a los propios anresistas, a los que batió en una remontada espectacular en el encuentro de la ida.

La historia era un cara a cara por la sexta plaza, que no da para nada. Sólo para demostrar que hay un grado de orgullo y de competitividad. Con las ausencias de Isaac, Adri, Manolín, Alberto y Moye y tras un primer cuarto igualado (8-9), los anresistas empezaron a sacudirse a su rival de encima a partir del segundo parcial, con unos minutos 'mágicos' del capi, como en el partido de ida, con siete puntos consecutivos de los 12 que anotó (10-18), que venían a complementar en anotación el buen trabajo ejecutado desde el inicio por Adolfo, el máximo anotador anresista con 17 puntos y dos triples.

Ale en una foto de archivo ante Anima Vitae
Pero, más que por anotación, era por sensaciones. El equipo se veía con un juego fluído, olvidándose de anotar a la primera, moviendo la bola y sabiendo escoger el mejor momento para lanzar el dardo, mientras en defensa se aplicaba cogiendo al hombre, algo que desgasta a la par que activa al quinteto titular. Al descanso la ventaja seguía anclada en los ocho puntos. Pero sería en la reanudación donde el conjunto de Sevilla Este destaparía el tarro de las esencias. Un parcial 3-16, en el que aportaron todos -Dani, Kiko, Marcos, Edu, Ale ...- elevó la distancia a los 21 puntos (23-44), que se ampliaron a 23 al inicio del cuarto final.

El partido parecía resuelto, pero la historia era demasiado similar a la pesadilla del partido de ida, donde el CB ANRES llegó a tener hasta 15 puntos de ventajas para terminar claudicando en el último segundo (53-55). Basket Bormujos quiso recordar aquel mal trago con un parcial 15-4, que metió el miedo en el cuerpo (40-50)... pero se quedaron ahí. Tocó calmar el juego y recibir las faltas oportunas. Desde el tiro libre se falló lo nunca visto, pero el rebote siempre caía en manos amigas y así fue pasando los dos minutos finales, anclados en la línea de personal con 1-8 para los anales de la historia (gracias a  Ale se quitó el cero).

Esta victoria, la sexta oficial -la novena si se cuenta las de Anima Vitae y Virgen de Valme- permite que el CB ANRES recupere el sexto puesto, el máximo al que puede aspirar esta temporada. Sólo queda dar la enhorabuena a los que están por delante (CB Fresas, Ciudad Verde, JB Dos Hermanas, Chamacos e Isbilya) y desear un broche final agradable bajo el solano de la pista del Club Social Anres ante el colista América Mestiza.  

jueves, 10 de mayo de 2012

Crónica Interprimavera: Tomares Oro 52 - ANRES 59

El milagro del Jaramago Garden

Un jaramago de archivo (no tengo foto de la pista).
Andaba el CB ANRES algo perdido, sin señas de identidad. No es la primera ni será la última vez, pero la difícil temporada ha hecho que el desencanto cunda en parte de la plantilla. Hacía faltaba un partido, sólo uno bueno, para recuperar sensaciones y llegó en el lugar más inesperado: en el Jaramago Garden. En esa pista oculta entre la maleza de un descampado del IMD de Santa Clara, donde la simpatía de sus responsables es para tirar cohetes -se nota la ironía- es donde obtuvieron un triunfo de prestigio, ante todo un segundo clasificado del grupo de Triana como Tomares Oro, que les hace dar caminar con paso firme en el grupo B de la Liga Interprimaveras, donde un par de victoria prácticamente te asegura estar en los cruces.

Los tomareños sólo habían perdido tres veces en lo que iba de temporada, ante el lider Cupie -ahora ya nuevo equipo de Segunda- y CB Funda. Los anresistas acumulaban diez y sin contar los muchos duelos amistosos que han acabado con el conjunto de Andalucía Residencial en la lona. Todo apuntaba a posible derrota y más cuando los amigos del Tomares Oro colaron en un par de minutos un 4 de 4 en triples. Esa efectividad, unida a una pájara inicial de esas que no son desconocidas por la escasa afición de este club, obligó a cambiar la defensa de zona a individual, apretar un poco y pedir jugar con cabeza

Cuando la desventaja rondaba los ocho puntos, llegó el cambio de chip. Aparecieron los cortes bajo el tablero y en la bombilla, las entradas a canastas, el doblar balones y hasta los bloqueos directos o indirectos. Cada vez que un jugador hacía su elección, resultaba ser la correcta y hasta algún balón tonto en la lucha por el rebote se colaba en el aro ante la incredulidad de los tomareños. El CB ANRES se colocó por delante en el segundo cuarto... y no lo dejó más. La diferencia llegó a alcanzar los 14 puntos -creo, porque el acta no obra en nuestro poder-, aunque bien es cierto que al final del tercer cuarto Tomares Oro se colocó a sólo dos puntos.

Si el colectivo había estado excelso todo el partido, en especial Kiko y los exteriores, el último cuarto fue para consagrar a Isaac como lider. No ha sido fácil la campaña para el ex de Ciudad de Dos Hermanas. Pero ayer dijo balones a Will y se encargó de colar canastas tras canastas y, si no, ya le harían falta para meter los dos tiros libres. El pequeño de los Alonso rozó el sobresaliente en este cuarto, donde los tomareños, pese a intentarlo de muchas maneras, no pudieron reponerse. La victoria llegó por 52-59 y lo más importante si cabe, sin incluir ni un jugador más a la plantilla que ha luchado toda la temporada por hacer un papel digno en la liga municipal del Distrito Este. Sin duda, mis mayores felicitaciones a todos.

lunes, 7 de mayo de 2012

Crónica del CB ANRES 31 - Ciudad Verde 42

No se pero esta historia me suena

Una imagen de archivo del duelo ante Virgen de Valme.
Érase un partido disputado que empezamos timoratos, luego a remolque, conseguimos remontar el vuelo y en el último acto nos deshacemos como un azucarillo. Sí, es la historia de esta liga municipal y la del pasado fin de semana, donde el CB ANRES volvió a perder por 11 puntos ante un rival que tiene su mismo nivel, su misma capacidad de juegos, pero que en los momentos clave sabe a lo que juega. La derrota por 31-42 ante Ciudad Verde no es más que la constatación de que este no ha sido precisamente nuestro año. Para colmo ni las descalificaciones nos han favorecido y nos hacen estar en lo más bajo de la competición.

Pero vayamos al turrón. El CB ANRES solicitó el cambio de ubicación del estadio y el IMD accedió cediendo el Pabellón de Rochelambert. Allí acudimos lastrado por alguna baja de importancia, como es el caso de Isaac, pero lo peor no era eso, sino las legañas que no nos quitamos en el primer cuarto y que, pese a todo, no llegó a aprovechar el rival (7-12). Sólo Linga aportaba algo en el inicio tedioso anresista. La tónica continuó en el segundo cuarto, donde se alcanzó la mayor ventaja (11-22) maquillada en los compases finales (15-22).

Tras el descanso, llegó una reacción. Al menos Ciudad Verde sentía que la defensa anresista no era la panacea para sus tiros. Sólo metieron dos canastas en el tercer cuatro... pero el CB ANRES tampoco es que fuera un crack en ataque, ya que anotó sólo seis puntos (21-26). Con esa mínima ventaja se siguió haciendo la goma: a ocho y luego, tras un triple de Adolfo, seguíamos ahí (26-30). Y ahí se acabaó. Oliveros de Ciudad Verde se vistió de superheroe y empezó a anotar de tres / cuatro metros como Pedro por su casa. La respuesta era tirar triples, en un intento desesperado por recortar una losa que era ya infranqueable. Ahora sólo queda superar los trámites de Basket Bormujos y América Mestiza, a los que tenemos que ganar para al menos mantener la honrilla y, ya de paso, ponernos en forma para la gran Liga Interprimaveras. 

lunes, 26 de marzo de 2012

Crónica 17ª Jornada: Anres 47 - Virgen de Valme 29

Una chicotá de tranquilidad

El CB ANRES se tomó ayer un respiro venciendo en casa a Virgen de Valme, con lo que rompe una racha de dos derrotas ante los cocos de la competición (CB Fresas y JB Dos Hermanas). Y lo hizo embuido en el espíritu cofrade, con pasos cortos y suaves, demasiados relajados. ¿Por qué digo esto? No por la cercanía de la Semana Santa, sino porque en medio del partido, disputado en el Club Social Anres, nos vimos sorprendidos por la presencia de una banda de música que ofreció en las instalaciones un concierto de marchas cofrades. Así que podéis imaginar con qué guisa estábamos ahí los chicos de corto, que no se les pudo escapar alguna sonrisa o gesto socarrón.

Más allá de la anecdota, los anresistas controlaron un partido cómodo y de guante blanco ante Virgen de Valme, que sí demostró que lo suyo es correr y correr. Es sorprendente cómo nada más coger un rebote, se lanzan en tromba a la canasta contraria. El problema que tenían es que sólo tenían a una persona capaz de hacer frente en el poder reboteador a las torres anresistas. Y con ese hándicap, la fórmula va perdiendo fuerza como la gaseosa. Mientras, los anresistas jugaron a lo que saben, quizá más fallones de la cuenta, pero sabiendo cuál es su estilo. ¿Que cuál es? No lo sabemos del todo, pero al menos vamos jugando.

El partido siempre estuvo en la órbita de los ocho-diez puntos hasta que, mediado el segundo tiempo, hubo un estirón de los anresistas que lograron finiquitar el encuentro, algo que no es lo que acostumbra una plantilla que este año se ha dejado remontar casi siempre. Pero eso es otra historia y de otro fin de semana. Al final, el triunfo fue 47-29, que iguala de nuevo el balance de victorias-derrotas. Ahora habrá de ser pacientes porque estaremos casi un mes sin competición, ya que el próximo partido de liga se disputará el 21 de abril ante CD Isbilya. Feliz Semana Santa y espero que en este parón al menos encontremos un hueco para seguir papachangueando.

Antes que concluir, comentar que la semana pasada nos mostramos visiblemente enfadados por el arbitraje del colegiado del encuentro ante CB Fresas, hasta el punto de enviar un escrito de queja al Distrito Este. Como aquí se da cuenta de las críticas y alabanzas, desde este club queremos felicitar al árbitro de estre domingo. No sólo pitó con cierta coherencia y siempre con el reglamento en la mano, sino que además mantuvo un talante dialogante con los dos equipos, explicando sus decisiones con la calma que requiere un partido de distrito. FELICIDADES. ASÍ DA GUSTO JUGAR ESTA COMPETICIÓN

A continuación, disfrutar con la clasificación actualizada de nuestro grupo:

domingo, 18 de marzo de 2012

Crónica 16ª: CB Fresas 58 - CB Anres 43

Para eso me quedo en casa

El CB Fresas ganó a CB ANRES por 15 puntos en su cancha de la Alameda (58-43). El resto de la crónica, lo siento, no estoy preparado para contarla porque, aunque la victoria haya sido justa, el choque estuvo condicionado -y protagonizado- por una persona que llegó tarde, optó por no pitar casi nada y luego cobró 11,40 euros por equipo. En esas condiciones, se ha difícil, por no decir imposible, jugar un choque tan bonito como el de ida, sino que se pierde el tiempo y además acabas con un mosqueo que no te lo quitas ni siete horas después del encuentro. Lo demás, y espero que nadie comente nada subido de tono en el foro -no vaya a ser que se entienda como ofensa-, se notificará por escrito a los organizadores de la competición en el Distrito Este.

Sólo un último mensaje: Artículo 82 h.

martes, 28 de febrero de 2012

Crónica Aplazada: CB ANRES 43 - Chamacos 46

Más moral que un chamaco

Me pongo rojo como un tomate de Los Palacios. Y no, no es porque se perdiera hace una semana con los Chamacos Chingones. Ni mucho menos. Es porque han sido ocho días los que he tardado en escribir esta crónica. El maldito esguince de tobillo -tranquilo, es leve y no creo que me tenga en el dique seco mucho tiempo- y el trabajo ha impedido que llegue la crónica. Pero como hay confianza, ellos saben de sobra que el CB ANRES nunca ha ocultado las derrotas y menos cuando las sufren con unos colegas en la cancha, aunque a veces se nos pueda cruzar los cables a todos por el fragor de un deporte llamado baloncesto.

Mañana saldrá que nos vengamos con una victoria en Rochelambert. Pero eso esperará, al menos, un día. Este es el momento chamaco, con un espíritu con más moral que el Alcoyano y con una fe inquebrantable, que no pueden derribar ni las derrotas. El mejor ejemplo es que, antes de aquel encuentro, nos habiamos enfrentado en una docena de ocasiones y todas habían caído del lado anresista. Hasta esa mañana del domingo 26 de febrero. De hecho, el inicio fue una clara declaración de intenciones: un triplaco, el primero de los siete que anotarían y que serían clave en el tramo final. El primer cuarto estaría liderado en el tanteo por el equipo de Cigala Fly, aunque un momento de inspiración de Isaac permitió la primera ventaja azurilla (10-7).

La CB Anres se dispuso a poner tierra de por medio. Dos canastas de Iñaki y un 2+1 de Dani Abello, que regresaba después de meses de ausencia, parecían ser los primeros cimientos de la victoria (17-9), aunque fueron desmontado por Delgado, que cuajó a gran altura. Luego vendría el show de triple va y triple viene: Linga lo cuela y Too Easy lo devuelve. Al final, el descanso dejaba una ventaja de cinco puntos para los locales que en el tercer cuarto aumentaría hasta los 12 puntos, merced de un hiperactivo Adolfo, que empezó a liderar la defensa zonal con todas sus variantes y a contribuir en puntos (29-17).

Quedaban 13 minutos y empezó el festival de triples de los Chamacos. Dos de ellos, casi seguidos, contribuyeron a reducir la ventaja adquirida en el tercer cuarto (32-26). El parón nos descuadró, por cosas que no vienen a cuento y que ya están aclaradas, aunque lo peor fue el nuevo triple chamaco. Luego llegaría la lesión de tobillo de Iñaki y, a partir de ahí, aunque resulte curioso, se nubló la capacidad anotadora anresista. Al menos en tiros en juego. Anulados en el tiro -sólo se lanzaba desde tiro libre- y anulados en el pase, los Chamacos tiraron del argumento de la fe. Un triple empataba el choque y otro, después de una interminable posesión, acabó con ponerlos en ventaja en las postrimerías del encuentro (37-40). Fue ahí cuando, con el viento en contra y sin apenas tiempo, se apeló a la heroica. Con cuatro abajo -si, más tiros libres-, Kiko se vistió de líder y casi obra el milagro con un 2+1 y después otra canasta que ponía el tanteo a uno (43-44), apagado por una canasta fácil del base chamaco. Aún quedaba tiempo, pero con tres abajo sólo valía el triple. Dani Abello asumió esa responsabilidad, que se fue al limbo. La victoria fue para nuestros amigos, que ya se lo merecían. ENHORABUENA.

domingo, 19 de febrero de 2012

Crónica 13ª Jornada: CB ANRES 54 - Anima Vitae 48

Este muerto está muy vivo

La derrota ante Basket Bormujos fue la puntilla. Era la quinta, la que daba la última palada para enterrar toda opción al ascenso del CB ANRES. ¿O no? La duda sobrevuela porque cuando a este equipo le daban por muerto, ha resucitado y de qué manera. Sí, este muerto está muy vivo después de encadenar su tercer triunfo consecutivo. Bien es cierto que las primeras dos fueron ante los equipos con peor balance del grupo, como Los Humildes y América Mestiza. Pero nadie negará en este grupo que Anima Vitae es un equipo con lustre. Y quién lo dude, se le explicará que con la derrota de este domingo, Anima Vitae sólo ha hincado la rodilla en tres ocasiones en lo que va de curso baloncestístico.

El CB ANRES ya se lo puso difícil en el envite de la ida, del que se salvó por un tal Malik -ande andará- y por una dudosa falta final, dada por tiros libres cuando era cuarta de equipo. Pero habían ocurrido tantas cosas en estos meses de competición que el duelo de San Jerónimo ya estaba casi olvidado. El partido estuvo marcado por el alto grado de concentración de los anresistas, que sólo se rompía en el momento en el que el partido entraba en un plano más físico, a veces en exceso, por parte del rival. Es verdad. Somos quejicas y llorones. No lo negamos. Los árbitros están hartos de nosotros. Pero que reflexionen -nosotros también lo haremos y pedimos de antemano disculpas a ellos y al público presente- que esas quejas no son hacia ellos, sino porque hay clubes que aprovechan que sólo hay un arbitro para actuar, siendo suaves, vulnerando no sólo el reglamento, sino el código de buena conducta. Y lo decimos ahora que hemos ganado, para que no se piense que es una excusa ante una derrota, y tampoco por todos los integrantes de Anima Vitae, donde hay excelentes personas y amigos.

Dicho esto, el partido arrancó muy vivo. Con un Isaac inconmensurable, tanto en el tiro de media distancia como en la faceta reboteadora, lideró a los anresistas ante un Anima Vitae que sobrevivía a base de algún triple y jugadas individuales del coloso Bentejui (12-13). La rotación entre cuarto y cuarto apenas se notaba. Si Ale lo hacía bien en la dirección, Dani lo retomaba mejor y viceversa. Y así en todas las posiciones. Con esa dinámica ganadora se llegó el descanso con una ventaja mínima pero suficiente (21-26).

El descanso vino bien, para refrescar ideas y al equipo. Ellos empezaron a apretar en defensa y a emplearse duro, lo que hizo que lo que antes eran canastas dos, se convertían en puntos anotados desde la línea de personal. El único que rompía esa monotonía anotadora era Marcos, que jugó sus primeros minutos en este mágico tercer cuarto para endosar dos triplacos y elevar la distancia a +11 (38-27), frustrada por una inocente técnica a falta de un minuto.

La máquina anresista siguió a toda trapo en el último y decisivo cuarto, donde se alcanzó la máxima diferencia (50-35). Y ahí vino el bajón. Dos minutos espantosos, de despiste total, casi mandan todo al garete. La victoria se amarró, pero no así el basketaverage particular, que quedó empatado por un triple inverosímil de Bentejui sobre la bocina (54-48). Dicho lo cual, el ANRES se engancha a la liga, ya suma más victorias que derrotas y escala a un por ahora irreal cuarto puesto para encarar el doble duelo ante sus amigos y ahora más rivales que nunca por su temporadón, Los Chamacos Chingones. A ver si esta vez no lo fastidia la lluvia y se puede disputar el duelo 12+1 entre estos conjuntos.

EL DETALLE. Lo pongo aparte de la crónica, pero faltaba un pequeño reproche. El club debe ser buen anfitrión, a la vez que su rival corresponder en la medida que sea posible. Pero lo que no puede ocurrir es que, al término del encuentro, los anresistas tengan que estar rellenando partes por una conducta inadecuada de un jugador -digo un jugador, no el equipo que, en líneas generales, se portó de 10- de Anima Vitae, que se saltó a la torera las normas de entrada y salida a las instalaciones del club social Anres, pese a los avisos del responsable de seguridad. Lo hago público porque luego los tirones de oreja nos lo llevamos nosotros y eso no es así.

lunes, 13 de febrero de 2012

Crónica 12ª Jornada: Los Humildes 42 - CB ANRES 66


La comunidad del donut

Unos donuts que los unirán a todos. Así quería empezar esta crónica, algo alocada pero a la vez cargada de sensatez y elogios hacia este grupo de jugadores, anresistas todos. A las 10.20 horas del domingo concluyó el partido, y nuestro Frodo particular -que no Olsen-, Marcos Herrera, sacó de su mochila un presente para todos: el sabroso manjar de unos paquetes de donuts para saciar el rugir de vientres matutino. Lo que no esperaba el intrépido Marcos es que acudiría tanta gente. En otro tiempo, los donuts habrían sobrado por doquier. Pero es que este equipo, con sus carencias que las tiene y muchas, tiene algo que nadie le podrá arrebatar: compañerismo... bueno, y mucha hambre.

Por eso lo de la comunidad del donut. Sí, señores. No voy a ahondar en el resultado, porque al fin y al cabo es lo de menos. Esta crónica ni siquiera se centrará en el detalle de que, por fin, este equipo ha encadenado dos victorias consecutivas. No, para nada. Estas humildes líneas vienen para hablar de compromiso. El CB ANRES está unido en torno a un proyecto común. De otra manera no se entendería que diez tíos estuvieran en la cancha de Rochelambert a las nueve de la mañana de un domingo. Y, mientras ellos calentaban, los móviles sonaban con la llamada de uno de los ausentes, Adolfo, que faltó con la ¿excusa? de que tenía que trabajar y coger un vuelo a tierras parisinas. Manolín, otra de las bajas, no llamó sobre todo porque estaba en la cama con un gripazo de madre señor mío.

Compromiso es lo que se vio en la cancha, que luego vino acompañado con, al menos cierta saber estar en el partido. Al otro lado, un equipo que no ha tenido buena suerte. A Los Humildes les ha tocado el horario más infame de la competición -sólo superado con jugar a la misma hora pero con una cancha sin techar- y el cúmulo de derrotas tampoco ayuda a que la plantilla aparezca en masa. Se presentaron con cinco componentes y bregaron como nadie hasta que, ya por debajo en el marcador, se quedaron con cuatro por la expulsión de su pivot, al que le costaba hacer frente ante tantas opciones de juego interior de los anresistas.

Los Humildes podría haber parado definitivamente el partido con posesiones largas. Pero optaron por el harakiri baloncestístico. A cada robo corrían como condenados, algo digno de elogiar. Y el CB ANRES, que ya había cambiado su defensa de individual a zona, se contagió en ese correcalles que terminó por matar el partido, ya que aunque cuatro corran por diez, siguen siendo cuatro y el otro cinco. Por eso, sólo remarcar el resultado (42-66), que se asemeja mucho al de la primera vuelta y esperar la llegada el próximo domingo de uno de los aspirantes al ascenso, Anima Vitae. Por tanto, toca ser jueces de nuestra liga.


domingo, 5 de febrero de 2012

Crónica 11ª Jornada: América Mestiza 20 - ANRES 62

Tiritando juntos hacia la victoria

El CB ANRES combatió al frío y se impuso en un tranquilo partido a América Mestiza. Un arranque muy animado de los anresistas, que bordaron el primer cuarto (9-24) sirvió para sentar las bases y después remar, a veces centrado a veces locura, hacia la victoria en la gélida cancha del IES Cervantes. Gélida y pintoresca, y no sólo por sus pintadas, sino por unas redes de unos aros que escupen cualquier tiro lanzado con cierta fuerza. Así lo vivió, por ejemplo, Iñaki, que para una vez que anotaba un triple va y se sale de dentro.

La duda de las bajas se solventaron rápido. Los quejicas de Iñaki, Alex y Kiko resucitaron cual Cid Campeador para una última mañana de gloria. Mira que tenían la excusa para no asistir y ponerse las calzonas cuando el termómetro marcaba los 2 grados centígrado. Pues ni por esa, allí se presentaron. A ellos se unió Alberto, que reapareció -por cierto, ha perdido una camiseta negra, a ver si alguien la tiene-. Al final, la principal baja por lesión fue la de Adri, después de sufrir un accidente laboral.

El partido empezó como siempre: por detrás en el marcador. América Mestiza anotó la primera canasta y siguió así hasta el empate a cuatro. A partir de ahí, llegó el monólogo anresista con un inspirado Ale, que lo metió todo desde fuera (siete puntos en el primer cuarto) e Isaac, que aunque algo más fallón, se implicó al máximo por el colectivo. Y eso ayuda también a su aportación personal: ocho de sus 14 puntos llegaron en el primer parcial, que acabó con un claro 9-24.

La ventaja daba pie a cierta relajación y a probar. Y así se hizo, aunque al principio eso de probar se entendiera de mala gana, es decir: experimentar contras alocadas y pases de quaterback. Sólo fueron fogonazos de locura que no es culpa de la plantilla, sino que corre por las venas de este equipo desde su fundación. Pese a permitir la técnica del correcalles, la distancia seguí creciendo, gracias, esta vez, a los puntos de Kiko y Edu (15-35, al descanso).

La reanudación trajo consigo el típico Linga-Show, que tenía que ajustar cuentas amistosamente con algún que otro jugador rival. Siete puntos con una entrada lateral hacían que fuera el líder absoluto de los anresistas en un tercer parcial en el que sólo se concedió una canasta (17-48). El último cuarto sirvió para demostrar que este equipo, además, sabe anotar tiros libres y acabar con un buen resultado (20-62), que permite encarar con optimismo la segunda vuelta.

domingo, 29 de enero de 2012

Crónica del CB ANRES 53 - Basket Bormujos 55

Incapaz ante el concurso de triples

Con una desventaja de 14 puntos y, de golpe, empezar a liarla metiendo triples a mansalva, incluso un curioso 3+1. Acabar a falta de un minuto por encima y, con tus cracks en la banca expulsados, lograr la victoria en el último suspiro, cuando al rival se le sale del aro un tiro que habría forzado la prórroga. Increible el partido. El único pero es que quién ganó en este duelo fue Basket Bormujos y no el CB ANRES, que pierde su quinto partido y se descuelga definitivamente de la lucha por el ascenso cuando aún queda una jornada para finalizar la primera vuelta.

Se podría cuestionar que, de haber pitado antideportiva en la falta sufrida en la cara por Iñaki a falta de medio minuto, el partido habría cambiado de signo -la posesión de balón,...-. Pero el colegiado no lo determinó así. Toca callar, porque el pataleo no viene bien a este club, no vaya a ser que se nos siga catalogando de llorones. Pese a ese lance, el duelo lo ganó por la mano Basket Bormujos que en el último cuarto metió la friolera de 30 puntos, cuatro triples incluidos, además de tener un buen porcentaje desde la línea de personal, todo lo contrario que los anresistas.

Fue una pena, porque el partido empezó de lujo, con un Iñaki demoledor, con 9 puntos en el primer cuarto (con 7/7 en tiros libres). Hubo muchos pases abajo y se notó el poderío interior (13-7). La distancia fue aumentando en el segundo cuarto, gracias a las canastas de Marcos y Kiko, hasta llegar a los 12 puntos de ventaja. Pero, extrañamente, se borró gracias a un final de cuarto tremendo de los bormujeros, con un parcial 0-10 (23-21).

Tras el descanso, tocaba resolver y así lo intentaron los anresistas, que apretaron en defensa, de tal manera que el rival sólo anotó dos canastas. Y, pese a empezar a fallar desde el tiro libre, se logró una ventaja para confiar en el triunfo final (36-25, min. 30). El goteo siguió hasta un marcador que parecía definitivo (42-27, min. 33). Pero no fue así. Fernández coló el primer triple, seguido del de Márquez y el de Esquerra y finiquitar la remontada con el 3+1 nuevamente de Márquez. En ese escaso tiempo, el CB ANRES era una máquina de perder balones y sólo Edu había anotado (44-42). Con las espadas en alto, tocó fallar tiros libres. A nadie de la afición se le escapó: nadie puede aspirar a ganar un partido con un 6 de 25 desde la línea de personal. Pese a todo, se pudo solventar, primero con la citada antideportiva que se fue al traste y después con un tiro de Kiko con el que se pudo empatar pero que escupió el aro. Mala suerte y buen rival.

lunes, 23 de enero de 2012

CRÓNICA 9ª Jornada: Ciudad Verde 33 - CB ANRES 37

Y de almuerzo, la victoria

El CB ANRES sació su hambre de victorias el pasado sábado ante Ciudad Verde. Y decimos hambre porque es lo único que se viene a la cabeza cuando un partido se juega a las 15.00 horas. Con ese horario, me río de las quejas de los jugadores de Primera División. Sí, se ganó y se jugó, al menos, concentrado y sabiendo lo que se debía hacer en cada momento en un partido de guante blanco que se disputó en una pista memorable: la de las goteras, la de la celebración de nuestro único título. Sí, el pabellón de Rochelambert volvía a recibir al club anresista casi dos años después.

El pálpito inicial fue tremento: la primera canasta fue anresista -a cargo de Edu-. Pero fue más allá que esa sensación. Por primera vez en mucho tiempo se veía a un equipo jugando, hablando y entendiéndose, mejor en defensa que en ataque, pero entendiéndose ante un rival de su nivel, con buenos tiradores y gente que sabe buscar el rebote pese a tener enfrente a torres más altas que ellos mismos. El espíritu del equipo lo comandó un gran Adolfo, que se exprimió en lo que mejor sabe, que es defender y correr. Sus siete puntos son pocos para lo que aportó en la cancha un jugador al estilo Cazorla, sí el de los incontables. Pero fue un todo. Los pivots bregaron, Ale aguantó con el hándicap de ser el único base disponible y en el banquillo se aplaudía cada acción.

La primera mitad fue de una gran igualdad que se empezó a romper en un tercer cuarto donde bajó el nivel de anotación y subió la exigencia de las defensas, algo de lo que salieron beneficiados los anresistas (24-19). Ante el poco tino ante el aro, parecía que el camino de la victoria estaba despejado. Pero el CB ANRES no sería como es sin una pájara y la liga no sería tan pareja si no hubiera buenos equipos como Ciudad Verde. Un triple y numerosos tiros libres -metieron hasta cinco seguidos- provocó un cambio de papeles: el Ciudad Verde se ponía cuatro arriba a falta de dos minutos y medio (28-32). En ese momento, el más complicado, fue cuando se cambió de defensa e Isaac se echó el equipo a las espaldas en ataque. Primero con un dos más uno y luego con un triple a menos de un minuto de la finalización que le daban la vuelta al partido (34-32), que se finiquitó con un tiro libre de Rocha, que falló el segundo con la fortuna de que el rebote fue al zurrón anresista para anotar y dilucidar el choque.

El CB ANRES cosecha así su tercera victoria y se olvida de los fantasmas que habían sacudido al plantel que le hacían pensar que era incapaz de ganar en choques igualados. Ese lastre ya no está y ahora toca seguir la esperada escalada. Para ello, habrá que entrenar este miércoles y preparar el choque del próximo domingo a las 11.30 horas en el club ante Basket Bormujos.

jueves, 19 de enero de 2012

CRÓNICA 8ª JORNADA: CB ANRES 35 - CD Isbilya 48

Una pérdida... de papeles

Hora de clásico. Los socios del Club Social Anres estaban junto a la barra del bar viendo el primer duelo copero entre Barça y Real Madrid. Pero todos se giran, los gritos vienen de la pista. Sí, allí se estaba disputando, al parecer, un partido de baloncesto. Al parecer porque, aparte de jugar, todos pusimos, en mayor o menor medida, nuestro grano de arena para que el mismísimo Mourinho se sintiera como un cerdo en un lodazal. El CB ANRES-CD Isbilya se convirtió en un partido típico de derbi: mucha tensión, mucha presión al colegiado de turno y poco baloncesto.

Se podrían decir muchas cosas, pero como dicen los entendidos en el deporte, lo que pasa en la cancha se queda en la cancha. Por eso, mejor centrar la mirada en el juego, que no fue bueno. El CD Isbilya no es ni mejor ni peor equipo que nosotros, pero cuenta con un arma con la que no cuentan las huestes anresistas: sabe a lo que juega, aunque a alguno le pueda incomodar ese estilo. Entrenan y lo ponen en práctica. En cambio, el CB ANRES mantiene en modo hibernación su patrón de juego, el que le ha llevado hace no tanto tiempo a la cima. La razón es que no se entrena, no por la calidad de la plantilla. Como prueba, por tercera vez un rival dice, al finalizar el choque, que somos uno de los equipos con más técnica. Pero la técnica también se practica y eso es imposible cuando el miércoles al que ha acudido más gente a la cancha ha sido, precisamente, el miércoles en el que se disputó este partido que fue aplazado por la lluvia.

A pesar de ese hándicap autoimpuesto, el CB ANRES aguantó el tirón hasta el último cuarto, con vaivenes en el marcador. Los locales tuvieron hasta la oportunidad de aprovechar la confusión que generó, en medio de la batalla, la doble técnica infligida al mister del CD Isbilya. Pero ni por esa se pescó en río revuelto. No sabemos y ya está. Por eso se llegó al último parcial con sólo un punto de desventaja (26-27). A partir de ahí se perdió el partido y los papeles. El desconcierto generalizado y un parcial 2-13 dio por cerrado un duelo que no se decidió tanto en las canastas sino en la línea de personal: si uno mete 3/12 y otro 13/22, no hay más que decir. Cuarta derrota y periodo de reflexión.

domingo, 11 de diciembre de 2011

CRÓNICA 6ª J: Virgen de Valme 15 - CB ANRES 62

Un partido Plácido... y hoy Domingo

El CB ANRES dio carpetazo de forma rotunda a la racha negativa de tres derrotas consecutivas, cosechando este sábado una cómoda victoria ante un Virgen de Valme, que puso todo el pundonor el campo pero que acusó su falta de banquillo. Así pues, el partido fue dominado de principio a fin por el conjunto visitante, que ya empezó a encarrilar la victoria desde el minuto uno con un primer triple de Adolfo, jugador que debutaba en partido oficial con el Anres tras una larga lesión. Con el marcador a favor (0-11 al final del primer cuarto), el equipo de Sevilla Este se vio muy cómodo, empezó a correr y se vieron algunos contragolpes acabados de forma brillante con cómodas bandejas sobre el aro nazareno.

El encuentro tuvo fases de ‘correcalles' con robos de balón y contrataques de uno y otro bando, lo que terminó desgastando al Virgen de Valme mermado en número de efectivos. Con un 6-25 al inicio del tercer cuarto, el resto de partido sirvió para dar a minutos a los ocho valientes (más Iñaki que por trabajo se tuvo que ausentar) que tuvieron el valor de ponerse en tirantas en el exterior de Hytasa, y sobretodo, para aumentar el basketaverage, de cara a posibles empates en un grupo que se presume acabará muy igualado.

La nota positiva, fue además del resultado 15 a 62, comprobar como ha vuelto por sus fueros el gran Moyete que estuve inconmensurable en ataque provocando multitud de faltas en la defensa local y como con la vuelta de Adolfo y Alberto, se ha ganado en profundidad de banquillo en la zona exterior. Ahora toca pensar en villancicos, comidas navideñas y cabalgatas, y quién sabe si en medio en un partido contra las Chamacos Chingones aplazado por la lluvia. El tiempo... y sobre todo el IMD dirá.

CRÓNICA BY MARCOS

miércoles, 7 de diciembre de 2011

CRÓNICA 5ª JORNADA: CB Anres 35 - CB Fresas 48

No hay triunfo sin dedicación

La crónica de la tercera derrota consecutiva del CB ANRES en esta liga necesitaba cierta reflexión. Sin críticas ni idas de olla. Y la razón de esta racha es clara: no hay preparación. El equipo pude tirar de orgullo y casta, pero al final si uno no tiene ideada jugadas de ataque o no se encuentra bien físicamente para afrontar los 40 minutos, acaba desfondado. Pasó incluso en el único triunfo en liga ante Los Humildes, donde no se despertó hasta la segunda mitad.

Hace falta entrenar y, por ello, se agradece enormemente que seis jugadores (Adri, Kiko, Alex, Dani D., Adolfo e Iñaki) hayan estado esta noche de miércoles, en medio del acueducto más grande jamás recordado, en el entrenamiento para prepararse ante el choque de este sábado a las 16.30 horas ante Virgen de Valme en Hytasa . Ese es el camino para que, al menos, no nos den por muertos. Porque, dicho de paso -aunque alguno lo insinue-, no lo estamos.

Reflexiones generales aparte, la lectura del partido ante CB Fresas, uno de los llamados a ser gallitos del grupo, se divide en dos. La primera parte fue dominada por el CB ANRES, que acudió a la cita mermado de efectivos pero sobrado de ganas. Sin embargo, la distancia en el tanteo no superaba los seis puntos. Los triples afloraban de la muñeca de Edu y Dani D., pero todo ese esfuerzo no obtuvo recompensa: después de tanto remar, hasta se perdía de uno (21-22) al final de los primeros 20 minutos.

Ahí se acabó el partido... para el CB ANRES. Desapareció de la cancha e incluso de la anotación del mesa, que en el tercer cuarto sólo anotó una canasta, la de Iñaki al inicio del mismo (23-22). A partir de ahí, un parcial 0-11 que no se veía tan claro porque el goteo vino en gran parte de la línea de personal terminaba de romper el encuentro. La sangría se cortó en el último parcial, donde un arreón final incluso hizo que se albergaran esperanza en la remontada (33-37). Pero los anresistas ya había agotado toda la gasolina, mientras que los del Casco Antiguo se veían con el depósito lleno. Hicieron lo que tenían que hacer y terminaron por tomar el feudo anresista. Lo positivo: aún quedan 16 finales. ¿Las jugamos?

PD: La fotografía refleja lo reventados que podemos estar... eso sí, es de archivo. Ahora estoy mucho mejor. Y lo sabéis... jajaja

domingo, 27 de noviembre de 2011

CRÓNICA: JB Dos Hermanas 54 - CB Anres 41

Unas locas en la cancha

El CB ANRES es como el Atlético de Madrid. Después de un partido como el disputado ante Anima Vitae, en la que se vio a un señor equipo pese a la derrota, va y se da de bruces con una imagen de conjunto desquiciado, que no sabe a lo que juega (54-41). Tal es así que teniendo más altura que nuestro rival del pasado sábado, el Juventud Baloncesto Dos Hermanas, todos los jugadores se emperraron en lanzar desde 6,25 o, en su defecto, tratar de irse en el uno contra uno... o dos, tres, cuatro...

Unas locas en la cancha fue el CB ANRES, salvo en el primer cuarto, donde al menos se intentó que el partido fuera de tú a tú. Adri, el más centrado de los anresistas, hacía suya la zona, mientras que el JB Dos Hermanas jugaba a lo que sabe hacer -tenemos que aprender de ellos-: defender fuerte, correr cuando se puede y, cuando no, jugar con pases seguros a un lado y otro en busca de sus killers.

No hace falta tener el acta en mano porque el partido es fácil de explicar. Mientras se marraban tiros, llegaba el desquiciamiento: fallos en los pases y comienzo a las miradas al árbitro, como si fuera el culpable de todos nuestros males. Sí, podría haber pitado algunas más, pero hay que ser conscientes de que sólo son dos ojos y hay 20 manos moviéndose. No lo ve todo y así tiene que ser. El descanso ya había una desventaja de ocho puntos y gracias, porque Dani logró encestar un triple sobre la bocina.

La segunda parte no hace falta ni contarla. Jugaron mucho mejor, sin duda, y sólo se maquilló el resultado en los minutos finales, en un arrebato de coraje de un equipo que fue una sombra de lo que fue hace dos semanas. Pero tan pronto lo blanco es negro, lo negro se puede volver blanco. Al fin y al cabo, lo único realmente negativo, más que la derrota, fue la lesión de Ale Rocha. Toda la plantilla desea tu recuperación y espera dedicarte la próxima victoria. Que sea el domingo.