Mostrando entradas con la etiqueta CB Anres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CB Anres. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2018

El Anres retoma los entrenos tras dos años en blanco

El espíritu del airball

Ser del CB Anres se entrena. Solo así se puede entender que en el primer entreno en dos años acuda la plantilla sin balones, que los dos primeros tiros no toquen aro y que rebajáramos los 3x3 a tres canastas porque, ojo, no metíamos. 


Dos años después y casi por error, el CB Anres organizó un entrenamiento. Casi el mismo tiempo que este blog lleva acumulando telarañas virtuales. Y, pese a eso, este equipo estuvo el año pasado a una canasta de subir a Primera División, lo que dice mucho -y mal- del nivel de la liga. El club nos abrió las puertas a echar un rato antes del inicio de la competición, que arranca este domingo en el IFNI ante el Club Baloncesto Los Palacios.

Fiel a su espíritu dantesco, el entrenamiento empezó... sin balón. Nando prometió traer un balón y no vinieron ninguno de los dos. El club tampoco tenía esférico. Algunos ya pensaban ya en entrenar el brazo levantando cervezas en la barra del bar, cuando Moye cayó que tenía un balón en el maletero del coche.

Después, en un recoveco del club hallamos otro esférico abombado que nos sirvió para calentar, aunque no sabemos para qué. Manolín estrenó la ronda de tiros y fue al vacío. Kiwi lo imitó y Luis estuvo a punto de hacer el hat trick. En otra época, ese airball habría costado 20 céntimos. Una norma que hemos retirado a la vista que a muchos de nosotros nos iba a suponer la ruina económica.

Tras ello tocó un 3x3 al que metiera primero cinco canastas, que luego se rebajó a tres a la vista de los porcentajes de tiro. En los siete asistentes se vio la nueva filosofía del CB Anres: lo más carca del distrito, liderado por elementos como Manolín, Marcos, Moye e Iñaki, con la juventud pinturesca que pisa fuerte, con tres exServet: Kiwi y Luis, que ya se unieron a la tropa anresista la pasada campaña, y Alberto, el fichaje de esta temporada que nos aportará mejores prestaciones en el tiro exterior.

Se echó un buen rato, con algunas jugadas para grabar -y otras para borrar-, pero sirvió para verse las caras. Tras hora y pico de basket, tocó visitar la barra del club para ponernos al día.

lunes, 28 de noviembre de 2016

El Anres-Kiro se aplaza a finales de febrero

Suspendido por desgana 

Apuntaba lluvia. Y tronó de noche. Pero a la hora de la verdad, la pista se levantó con charcos que, a base de mopa, quedaron en nada. Pero el rival dijo que la pista no estaba en condiciones y el árbitro acepto. Anres-Kiro se jugará... a final de febrero. 

Estado de la pista justo en el momento de la suspensión del partido.
Nadie daba un duro por la disputa de este partido. Se consultó al canal Meteo, a José Antonio Maldonado, a la Aemet y hasta la NASA. El resultado era que llovía a cántaros y que lo mejor era echar un sorteo entre los integrantes de cada equipo para cumplir con la absurda tradición del IMD de que vayan cinco a la pista para aplazar un partido. ¿Para qué sirve el delegado de equipo y las fichas? Para nada. Pero eso es otra historia.

La cuestión es que la noche del pasado sábado caía la mundial y todos, rivales y no rivales, pensaban que no se disputaría el partido. Incluso a las 11.00 horas, con el cielo despejados, no se daba un duro por jugar media hora después. Unos malévolos charcos lo impedían. Pero, curiosamente, entre las mopas y la escoba se consiguió que la cancha del Anres estuviera como se ve en las imágenes: libre de resbalones. Sólo quedaba la mínima huella de algún charco, que ni resbalaba ni molestaba.

La línea azul delimita la cancha de basket. ¿Está para jugar?
Pero ahí entró las ganas de jugar. El CB Anres acudió con siete efectivos, tres de ellos pivots. Kiro se presentó más mermado, lo justo para cumplir el expediente. Y estos se escudaron en una norma, que habrá que buscar en el reglamento, que si uno de los dos equipos cree que la pista no está en óptimas condiciones se puede negar a jugar. Kiro lo hizo y el árbitro accedió a regañadientes (muy legal el colegiado, siendo imparcial, pero su cara lo decía todo). Tal vez si nos ponemos en su pellejo, el CB Anres habría hecho lo mismo que su contrincante. O no. Hasta algunos de nosotros tampoco estaba por echar unas canastas, pero más por motivos personales que meteorológicos. Pero puestos a elucubrar, incluso se puede reprochar a este club que no juegue en pabellón estando en Segunda. Pero lancemos otras preguntas. ¿Es justo que en una pista que se consigue que esté apta a base de mopazos no se dispute un partido de liga por uno de los rivales en liza? ¿Qué tiene que decir la organización en estos casos?

La realidad es que ya van tres jornadas y el CB Anres sólo ha podido jugar un partido. Los otros dos han sido suspendidos: uno, el de la semana pasada, por la lluvia, y otro, el de esta semana, con desgana. Los dos se jugarán en las jornadas de recuperación, es decir, los fines de semana del puente de la Constitución y del Día de Andalucía. Qué divertido. Confiemos que el jueves el pabellón no tenga goteras y podamos al fin jugar ante CDK.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Rivales del CB Anres para la campaña 16/17

Agárrate como puedas 3... y 1/3 de cerveza, por favor

El CB Anres afronta su tercera temporada en Segunda División con el objetivo de la permanencia. Ni soñamos con subir ni ansiamos bajar. Un Virgencita déjame como estoy, que esta liga es muy divertida... y a nuestros rivales nos remitimos.

El CB Anres salvó sobre la bocina su existencia, un año más, en la Liga. Aún quedan huecos por cubrir, porque el equipo está manga por hombro por trabajo, familia,... Si hay algún club que nos tenga en frente con más de siete integrantes, que se eche a temblar. Pero aquí estamos. No nos echan ni con agua caliente y dispuestos a afrontar a partir de este domingo 17 años de ligas oficiales. La tercera consecutiva -dato no menor- en Segunda.

A la división de Plata llega plenamente renovado y haciendo de la película protagonizada por Leslie Nielsen su lema: Agárrate como puedas 3 (a Segunda)... 1/3 de cerveza. Porque el oro líquido no puede faltar en nuestra singladura esta temporada, donde el objetivo no es otro que el de sobrevivir.

Antes de analizar uno a uno los rivales, vaya por delante la felicitación a @semana_santa200. Nunca pensamos que un intrépido tuitero de nick cofrade y con una imagen de un dinosaurio jugando al basket (y no el de Toronto Raptors) nos adelantara nuestros rivales, lo que es el secreto mejor guardado por los técnicos municipales, que hasta cuatro días antes de iniciar la competición no soltaron prensa. A él van estas líneas de elogios y le invitamos a, si quiere, comentar las jornadas o lo que acontezca en el IMD en esta humilde web (email: clubbaloncestoanres@gmail.com). Ahora sí, los rivales uno por uno:


CB OLIVARES: Triana es sinónimo de peligro. Y el equipo aljarafeño, fundado en 1993, viene de ascender con autoridad en este Distrito. La fase regular la finalizó con un espectacular 16-2, con sólo dos concesiones ante CAB Gerena (38-62) y CB Puebla (28-50). Y en la fase de ascenso quedó primero en un grupo con Youngbulls, Buyuyus,... donde sólo cedió ante Villaverde. A todo esto es más que un equipo. Con dos equipos seniors federados, uno en Primera y otro en Segunda, se deduce que tendrán fondo de armario ante partidos importantes. Esperemos que no nos tengan mucho en  cuenta y no vengan ante los anresistas.


CDK (los Criaturitas de toda la vida): ¿Quién no conoce a estos veteranos? Nuevamente está entre los grandes, tras ascender de tercera. En la fase de grupos sólo claudicó una vez (17-1) ante Buyuyus. Ya en la fase final, le tocó el coco de Jugoplástica Split y logró el ascenso como segundo. Aquí si nos vamos a detener. Porque tenemos un historial competitivo con este club y su filial, que lo tuvo. Hasta seis enfrentamientos con la formación naranja en partidos oficiales. El B se nos da bien. El A, alguna vez, también. Habrá que ver con qué forma vienen. De momento, correr corren (el Twitter delata a los runners).


CB Buyuyus: Hace 17 años, allá por el año 1999, se fundó el Club Baloncesto Anres... y el CB Buyuyus. Trayectorias paralelas que, extrañamente, sólo se han entrelazado en una Copa de Otoño de 2014, que se saldó -por qué no decirlo- con victoria anresista gracias a que un loco llamado Simón se tiró un triple desde su casa (literalmente). Se tomaron cumplida mini-venganza en el partido amistoso disputado hace pocas semanas. Su ascenso a Segunda ha llegado a la estela de CDK en la fase regular (17-1) y batiéndose el cobre con Youngbulls, Villaverde y Golden Esteis Warros, logrando la tercera plaza de ascenso de su grupo.


CB Kiro:  Es una china en el zapato. No lo vamos a ocultar. Se impusieron en los dos duelos que tuvimos en nuestro debut en Segunda División y también nos amargaron la fase final de la Liga Interprimaveras, cuando nos remontaron en nuestra cancha y nos dejaron fuera de las semifinales cuando nos daban como favoritos. Sí, hay muchas espinitas clavadas. La temporada pasada, en otro grupo de Segunda, no estuvieron muy fino: 4 victorias y 10 derrotas. Aunque fue suficiente para sellar la permanencia y estar, por tercer año consecutivo, en la división de plata.

Tramboliko: Qué vamos a decir de esta panda de... ¡Es broma! No es un equipo de Segunda División cualquiera. Es el club que la temporada pasada nos ganó los dos partidos justito. Vamos la diferencia tanto en la ida como el de vuelta fue de tres puntos. Si hubiésemos ganado esos dos partidos... a lo mejor nos metíamos en un lío llamado ascenso, por eso habrá que darle hasta las gracias. Pero que no es un equipo de Segunda cualquiera es porque entre sus filas tienen a cuatro exanresistas. Sí, cuatro que se fueron este verano a probar nuevos retos: Vicen, Santa, Robe y Jose. Buena suerte a partir del próximo lunes, ya que serán nuestro rival de este domingo.


CB Pino Montano 2010: Un típico rival de pretemporada, que nos ha ido bien en los escasos partidos oficiales disputados. Pero, ojo, eso no quiere decir nada, como muestra el hecho de que nos puso contra las cuerdas en más de un campeonato veraniego. Su periplo ha sido de ejercer de equipo sorpresa. Sorprendió a Youngbulls, a Buyuyus, a Villaverde,... y así, como una hormiguita, logró su mayor hito, que es el ascenso a Segunda División, la pasada temporada. Ya no son los niños de hace unos años, sino un equipo que sabe a lo que juega. Y con eso ya tiene mucho ganado.



CB La Puebla: Un equipo que vuelve a Segunda división. Un ascensor que espera acabar con esa tendencia esta temporada. Es más, hace dos campañas fue rival de grupo y, aunque nos impusimos en ambos envites, fueron complicados a más no poder. También fuimos invitados a su torneo en 2015, donde nos alzamos con la victoria en la final de consolación (22-33). Pero que no os engañen. Aquí en este grupo está todo tan igualado que cualquier moja la oreja a alguno de los siete rivales restantes.


miércoles, 26 de octubre de 2016

88 clubes inscritos en los Juegos Municipales 16/17

Una liga con chicha y sin limoná

Lemon, que ha dado el salto a federados, deja unos Juegos Municipales con cinco clubes menos inscritos. Vacas, Lucas,... muchos ausentes y una veintena de equipos nuevos, con nombres tan singulares como Declive Land Acavaos o Pakethenaikos.

Campaña de Declive Land Acavaos.
Hay basket más allá de Lemon. Después de ganar cuatro de los últimos cinco campeonatos municipales, los lemoneros han decidido dar el salto a federados donde, de momento, cuentan sus dos partidos por victorias. También hay liga IMD sin Vacas Sagradas, que tras 20 años de trayectoria se han jubilado; y sin Luca Fuckers que, salvo cambio de nombre, tampoco figura en la relación de inscritos tras su descenso. Y es que, pese a las numerosas bajas, los Juegos Deportivos Municipales contarán con 88 equipos inscritos en Senior, cinco menos que hace un año. Por tanto, el formato de Primera, Segunda y Tercera sigue vigente.

La Superliga, por tanto, seguirá con diez equipos. Y, sabiendo los equipos inscritos, esta web se va a aventurar a hacer sus quinielas. Farsos, Tran Tran Team, Papachanka, Peña La Keka, Los Hombres de Alberto y Colegio Santa Ana siguen un año más y le acompañarán los ascendidos Careba, CB Aleixandre y Peña 1X2 más Baloncesto Aljarafe Mairena, que quedó cuarto en la fase de ascenso. Mucha carne en el asador y, sobre todo, muchas incógnitas sobre el devenir de la competición.

La segunda tiramos para casa: el CB Anres sigue un año más. Francamente renovado. También estarán los sospechosos habituales de la División de Plata. Compañía de María, Tramboliko, CBI Alcalá A -el B tendrá que bajar a Tercera-, Santa Aurelia, CDB Sevilla San Pablo, Dos Hermanas Baloncesto,... y Jugoplástika Split, que emerge del infierno de la Tercera División a la que le apearon de manera ciertamente injusta.

Difícil hacer una quiniela de la distribución, ya que el IMD hace uso de los equipos de Segunda como unos conejillos de indias -dicho con todo el cariño-. Tocará esperar un poco para conocerlo con detalle. Lo que sí se saben son la veintena larga de equipos que se suman a la aventura municipal. Si les gusta la originalidad, atentos al listado de nuevos clubes: Sevilla Linces, Sero Team, Pakethenaikos, Nueve cinco nueve, Marca Ballers, Los Rosales Crew B (sí, hay un A), Las Bellotas de la Isla, CD Tabladilla (por fin se ve este club en senior, tan protagonista en categorias inferiores), Flama (¿¿??), Bami Kings (miedo da), Barbas SA, CB Alamillo,  CD Estudiantes Espartinas, CB Tejada Wifiblaster, CB Santiponce o Club Salesianos Trinidad. Dejamos dos en categoría especial. Declive Land Acavaos se merece diploma honorífico -de momento, ilustra esta noticia con su ¿campaña de abonados?- y... vuelve el Caja Baloncesto. Gracias a los que se les ocurrió esta genial idea.

Y para terminar, ahí tenéis el listado completo:

miércoles, 12 de octubre de 2016

El CB Anres busca completar su plantilla

¿Sueñas con jugar en el Anres?

El CB Anres encarará su 17ª temporada en Segunda División, pero le falta completar la plantilla para no verse en un lío. Sólo dos piezas más y el puzle estará resuelto. Principalmente, un pivot y un base, aunque se aceptan sugerencias.     

El CB Anres, un año más, se sube al carro de los Juegos Deportivos Municipales. Lo hace después de 17 años -el aniversario se celebró un 10 de octubre de 1999- de baloncesto al más puro estilo dantesto. De los años mozos se ha pasado a los años viejunos, hasta el punto de que se jubilan nuestros rivales históricos, caso de Vacas Sagradas. Somos muy añejos, pero como el buen vino, mejoramos con los años... creemos.

La realidad es que esta temporada se ha levantado con cierta polvareda. El final de campeonato primaveral no fue el más idóneo: pocos efectivos y dificultades para llegar a un quinteto de garantías no para competir, sino para jugar. Esa situación y otros problemas de índole interno (Whatsapp provocará algún día la Tercera Guerra Mundial) hizo que cuatro miembros del plantel anresista hicieran las maletas y tomaran rumbo a Tramboliko. Vicen, Santa, José y Robe decidieron, como muchos otros en la dilatada trayectoria anresista, dejar la cancha de Andalucía Residencial en busca de colmar sus expectativas. ¿Os acordáis de aquella huída masiva a la Keka? Pues más o menos lo mismo.

Pero no pasa nada. Los jugadores vienen y van, pero el Anres se mantiene. Y, sobre todo, porque sigue el núcleo duro, aquel que lleva desde 1999 aguantando derrotas, alegrías y hasta algún título (dos para ser exactos). Y también porque hay otros que, con menos trienios, ya llevan el gen Anres metido en vena.

Con todo ello, se han realizado dos fichajes de garantías, que ya daremos cuenta en estas páginas. Un espigado pivot con pasado anresista -aunque breve- y un jugador todoterreno. Pero faltan dos efectivos más para no llevarnos ningún susto: las pretensiones son un base y un pivot, aunque se aceptan sugerencias. Las ventajas, para el que quiera (que nos puede mandar un mensaje privado a la cuenta de facebook o de twitter) son obvias: es un club que aporta la equipación y paga una parte de las cuotas para participar en las competiciones. Además, no sólo malos tíos, salvo para los árbitros. Inconvenientes: no esperes que haya entrenamientos de 12 notas ni sesiones tácticas para tumbar al rival. Somos muy viejos para eso.   

sábado, 7 de noviembre de 2015

Previa 1ªJ liga 2015/2016: Tomares Oro - CB Anres

Episodio II: la Segunda continua

El CB Anres vuelve a la competición después de un verano de muchos cambios, alguna que otra baja pero la misma ilusión que hace, ojo, 16 años. Y lo hace ante un Tomares Oro con el que, hace tres años, iniciamos la renovación del club.     

El CB Anres escribe esta tarde (17.30 horas, Hytasa) una nueva página de su historia: el partido 230 de este club, fundado el siglo pasado y que, además, lo hace en su segunda temporada en la División de Plata del baloncesto municipal. La página web anresista se tomó un descanso desde aquel ascenso histórico y ha estado un año sin ofrecer las lindezas de un equipo que salvó los muebles la pasada temporada y que esta vuelve a estar entre los mejores. Y lo hace en un grupo formado por Vacas Sagradas, CB Tramboliko, Compañía de María, Menta Basket Sevilla Este, CDB Sevilla San Pablo, CD Epsilon y Tomares Oro.

Este último conjunto será el rival de esta tarde. Un equipo bien armado, que siempre ha dado el do de pecho en un distrito complejo como Triana, y en el que ya nos enfrentamos una vez. Fue hace tres años y medio, en la Liga Interprimaveras y en el Jaramago Garden. El CB Anres atravesaba una etapa gris, en el que había perdido las señas de identidad. Hasta diez derrotas tenía en su haber y había cierta desbandada en el club por los malos resultados. Llegó Tomares Oro y, en ese partido, nos despertó con un 12-0. Cuatro triples seguidos que tuvieron como reacción el mejor partido de aquella temporada y una victoria anresista.

No es el mismo escenario, pero jugar con Tomares Oro permitirá medir en qué liga juega el CB Anres, que ha tenido una pretemporada larga, con sobresaltos, y una prueba de fuego como el Torneo de Santa Aurelia, en el que se cayó en las semifinales ante el que fue a la postre campeón Youngbulls (50-48).  

domingo, 11 de octubre de 2015

II Trofeo Memorial Fernando Lluna en Santa Aurelia

Siempre con Fernando Lluna

El Club Santa Aurelia organiza, por segundo, año, un trofeo en memoria de Fernando Lluna, que fuera juegador de su plantel. Un tributo a base de jugar al basket y que tendrá de acompañantes a Pino Montano, Young Bulls y CB Anres    



Fernando Lluna nos dejó hace más de un año. Pero todos los que amamos el basket lo recordamos y el que fuera su equipo, el Club Santa Aurelia, todavía más. Tanto que sólo unos meses despiués de su pérdida, sus compañeros organizaron el I Trofeo Memorial Fernando Lluna, que ganaron en un triangular ante Young Bulls y CB Etílicos. El CB Anres, por un cambio de fecha, tuvo que bajarse del cartel, pero con el deseo de poder recibir nuevamente una invitación. Esta ha llegado con la segunda edición de un trofeo que cuenta con el anfitrión, Club Santa Aurelia, el que se proclamara subcampeón, YoungBulls, el CB Pino Montano y los anresistas. Un torneo a cuatro que vivirá las semifinales el sábado 17 y el domingo 18 la gran final.

El trofeo arrancará con el duelo entre Club Santa Aurelia y CB Pino Montano el sábado a las 17.00 horas. Una hora y media después, sobre las 18.30, tendrá lugar el segundo emparejamiento de la jornada, donde le tocará al CB Anres lidiar con los jóvenes de YoungBulls, que vendrán después de dos victorias en sus choques de Pretemporada ante CDB Safaur y CB Kiro.  

martes, 29 de abril de 2014

El CB Anres asciende a la División de Plata de Distrito

¡A SEGUNDA!


El CB Anres escribe la página más gloriosa de sus 15 años de historia. De esos chavales que empezaron a jugar en Andalucía Residencial quedan un puñado de treintañeros medio-altos que ya sabían lo que era levantar un título, pero no un ascenso que ha sido esquivo tantos años. Por fin, el Anres es de Segunda.      


El CB Anres ha consumado su ascenso a Segunda División. La historia le debía una a este club, que siempre se ha quedado a las puertas de hacer algo grande en Distrito. Siempre subían otros, siempre se quedaba en un segundo plano. El eterno segundón -la historia lo avala- ascenderá de categoría en su propio hábitat: el de quedar segundo de su grupo del Distrito Este, salvo hecatombe de Umbrete, otro que va a disfrutar de la División de Plata la próxima campaña. Una temporada que, por cierto, será muy especial, ya que la sección de baloncesto del Anres cumple ni más ni menos que 15 años de vida. 

¿Y cómo se produce este ascenso a Segunda División? El programa Desde El Perímetro, de Radio Giralda (88.5 FM), lo ha podido confirmar a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD). El organismo deportivo local se  había planteado la posibilidad de que se clasificaran dos por distrito para que disputaran una fase final, en la que se repartirían en dos grupos de cuatro (uno de Este, otro de Cerro, otro de Triana y otro de Nervión). Y subirían a Segunda División cuatro conjuntos. Sin embargo, la fórmula no casaba ni para confeccionar los grupos la temporada que viene ni en fechas, ya que la competición se alargaría más allá del 25 de junio, día en el que estaba fijado la clausura de los Juegos Deportivos de Sevilla.

De ahí que regresaron al plan inicial, que consistía en que ascendieran ocho equipos para confeccionar el año que viene una Segunda División de 24 equipos, con tres grupos con ocho conjuntos. Y, ¿cómo iban a hacer esa selección? Pues de la misma manera que lo hicieron para configurar las fases finales que al final no se han disputado, es decir, dos por distrito: los campeones de los dos grupos de Triana, los campeones de los dos grupos de Nervión, los dos primeros de Cerro y los dos primeros de Este. El CB Anres ocupa ese segundo lugar, que no le puede desbancar ni Villaverde ni Unión. También ha sellado el pase CB Umbrete y JB Dos Hermanas, mientras que Helios lo tiene casi hecho, aunque está pugnando por CDK.

Además, se confirman dos cuestiones en Primera División: se disputarán las dos últimas jornadas en un mismo fin de semana, para dar una semana más de margen a la disputa de la FINAL FOUR de la Superliga, que se mantiene en las mismas fechas (fines de semana del 15 y del 22 de junio). Eso supone un problema para el vigente campeón, que desde la tercera jornada ha pedido al comité de competición un cambio en la fecha porque tenían una boda de por medio. Aunque hay opciones remotas de jugar, lo lógico sería que Lemon renunciara a su plaza de finalista, por lo que el quinto puesto brindaría la posibilidad. Puesto con varias novias, ya que Cupie, FARSOS, Vedruna y Papachanka están en un pañuelo entre el cielo y el infierno.

Pero, al fin y al cabo, son asuntos menores tras saber que el CB ANRES ES DE SEGUNDA y que se despedirá de la Tercera División ante Calosa Bellavista en un sábado de Preferia. ¿Dónde acabará la plantilla? No se, pero no aventuro nada bueno, pero nada nada bueno.Mientras tanto disfrutemos de la lectura y, sobre todo, de lo narrado en Desde el Perímetro (a partir del minuto 47:20):


martes, 8 de abril de 2014

Crónica 11J: Reinonas 31- CB Anres 40

El Anres pitufa la décima victoria


El CB Anres sigue en lo alto de la tabla después de vencer en un partido nada fácil a Reinonas (31-40). Lo hizo con estreno de equipación, de color azul, y un MVP que nos pitufó hasta la victoria: Alberto alias tirador.      


El CB Anres conquistó el reino de Hytasa y se alza con la décima victoria. Quién lo iba a decir para esta panda de carrozas, algunos que deberían tener el carnet caducado para cualquier deporte que no fuera el dominó, la brisca o la petanca. Es así, somos tan viejos que llevamos 201 partidos oficiales en el IMD... y si cuenta los amistosos no os digo nada. Otra cosa son los entrenamientos porque, incluso los más viejos de Sevilla (Blanco dixit) saben que lo que tienen los anresistas es talento sin calentar ni nada. Un talento en mayúsculas incrustado en un ADN donde macerado en Cruzcampo para crear a superbardaos en potencia.

Con estos antecedentes, se llegó a la pista de Hytasa con ilusión... y una caja. Nos pondremos a gritar como el anuncio de Ikea (un palo, un palo), porque dentro de esa caja estaban las nuevas y flamentes camisetas y calzonas. Una vuelta a los orígenes. Al azul pitufo, de la marca Vive, por gentileza de una Junta Directiva que se comprometió en su día a proporcionarnos unas equipaciones de categoría. GRACIAS por ello. Curioso que esto coincidiera con toda la plantilla disponible -menos el Gordo Cabrón de Austin Powers, que está exiliado en Canarias y que a cada tío que coge por banda le cuenta la historia en la que llegó a creerse un buen jugador de baloncesto y un histórico de esta casa- . Todos para la foto de equipo con sus números singulares como el 57 de Bruno, el 30 de Blanco o el 3 de Vicen. Un lujo.

Tal vez maravillado con tanta excelencia, el equipo no estuvo enchufado. Todo lo contrario que el rival unas Reinonas que supieron exprimir las debilidades anresistas y jugar con su estilete, un número 12 que parecía andar como Pedro por su casa (¿quién será ese tal Pedro?). Con todo, tras unos momentos de dudas, el CB Anres tomó el mando del partido, aunque sin despegarse del marcador. Tres arriba, cinco arriba, dos arriba,... así durante todo el partido. El único que parecía enchufado era mister Albert, el pitufo de la manada, que con un 4/5 en tiros de descampado se convirtió en el estandarte de la remontada. Salió al principio del último cuarto y dio el impulso que necesitaba para olvidarse de preocupaciones. Eso y el triple de Edu, algún tirito bajo la canasta de Simón que empieza a recuperar sensaciones (pese a sus airballs),...

Con todo, al final el tanteo se quedó en nueve arriba (31-40), que permite a los anresistas a dar un paso de gigante para alcanzar el sueño de clasificarse a la segunda fase de la competición, donde lidiará con otros equipos que han cuajado una enorme campaña en Cerro Amate, Nervión o Triana. De momento, sólo hay orgullo, mucho orgullo, por el esfuerzo de esta plantilla, que lleva 15 victorias en 16 partidos, un título copero y... dejadme soñar, que es gratis. 


viernes, 14 de marzo de 2014

La plantilla anresista 'reestrena' sus instalaciones

El Anres vuelve a su fortín


Parecía una enternidad, pero después de dos meses de competición, el CB Anres vuelve a su cancha de toda la vida. Después de unas obras necesarias para la seguridad de las instalaciones, la cancha de Andalucía Residencial se reestrena este domingo a las 11.30 hora ante Villaverde.   


El 1 de diciembre, el CB Anres disputaba su último partido en su cancha. Un choque que será recordado por todos porque fue el que, a la postre, le dio a los anresista el segundo título oficial de la historia. Después de ese hito, la Junta Directiva nos trasladó que era necesario un cierre de las instalaciones para una serie de obras de mejora (sobre todo en el muro exterior), que imposibilitaba la práctica del deporte. Por esa razón, la plantilla anresista se vio abocada a un exilio que le ha tenido sin pista propia toda una primera vuelta.

El exilio ha concluido y el CB Anres vuelve a su fortín. Así se lo trasladó al Instituto Municipal de Deportes (IMD), que en el último comité de competición ha ratificado este cambio, de manera que este domingo a las 11.30 horas tendrá lugar la operación regreso. Tampoco se espera que haya una comitiva esperándonos ni tan siquiera un par de aficionados, pero es nuestra casa. Y en ella nos sentimos más cómodos.

El rival, será, casualmente, el mismo con el que nos enfrentamos en el último partido en casa. Villaverde Basket acudirá a Andalucía Residencial después de reconducir una temporada que había iniciado algo dubitativa, con algunas derrotas en el tramo inicial. Será un duro test para los anresistas, que saben que gozan de una ventaja en la clasificación, merced a su primera vuelta inmaculada, pero con la experiencia del año pasado, cuando llegaron con idéntico registro a estas alturas de la temporada.

Además de este cambio, el comité de competición ha notificado otro que afecta directamente a la parroquia anresista. El encuentro previsto con CB Reinonas para la jornada 11 se disputará finalmente el 5 de abril a las 16.00 horas en Hytasa. Un detalle que, no se apuren, recordaremos hasta la saciedad. 

sábado, 1 de febrero de 2014

Crónica Jornada 2: CB Anres 32 - CB Isbilya 30

¿Dudaba de que era un derby?


El CB Anres salió airoso en el derby por antonamasia de Sevilla Este (perdón por Mireste). Y lo hizo en un partido espesito en ataque por parte de los dos equipos y con muchas fases: primero lo perdió, después lo remontó, casi lo finiquitó y a punto estuvo de desperdiciarlo en un cuarto para olvidar.   


¿Habéis escuchado las cuatro estaciones de Vivaldi? Pues trasladar esa sinfonía a una banda de tres al cuarto y se parecerá mucho al derby disputado en Rochelambert hace una semana. Un partido con mucha historia (hasta ocho veces se han enfrentado estos dos equipos en partido oficial), con mucha defensa (el tanteo fue de final de balonmano) y un ataque para olvidar, sobre todo en un primer y último cuarto que se había convertido en un recital de pérdidas de balones, tiros fallados y, de paso, alguna que otra técnica. Un partido que, además, llegó en plena tonelada de azúcar para el equipo, que días antes había recogido su título como campeón de la Copa de Otoño (como se puede ver en la foto que ilustra esta crónica).

Pero entremos en el partido. ¿Por qué cuatro estaciones? El partido, pese a su tanteo bajo, dio para todo. El rival, el CB Isbilya, sigue siendo un equipo que se exprime en lo físico, aprovechando su juventud. Y eso que en su plantel se han quedado sin sus estrellas: su base y su pivot. Pero tienen esa virtud de sacrificio que, en este tipo de partidos, se multiplica de manera exponencial. Y empezó en tropel. Daba la sensación que el contrincante había entrado mejor en el partido. Y así era, al menos en el marcador.

No fue hasta el segundo cuarto cuando empezó el despertar anresista. No es que estuviera groggi, pero es que a este club ya se le exige como al que más. La defensa isbiliana sólo permitía anotar desde el tiro libre... y sólo Kiko estaba algo atinado. La reacción coincidió mediado el segundo cuarto, coincidiendo con la entrada en pista de Iñaki, que llevaba dos meses alejados de las canchas. En un plis plas, dos pases de Vicen -como siempre espectacular en la dirección- y dos opciones de 2+1 del cochinero pivot anresista. Fueron finalmente cinco puntos, pero con el tanteo como un gotero de hospital, servía para dar la vuelta al marcado para llegar al descanso por delante.

Tras el descanso, el equipo mostró sus mejores credenciales. Empezó a carburar, sobre todo en defensa, donde el Isbilya se atascó definitivamente. Hasta nueve puntos de ventaja se alcanzó cuando se llegó a un último cuarto para olvidar. Técnicas por doquier, antideportivas algo dudosas y, lo peor de todo, faltas tontas y recital de balones perdidos. De ello fueron testigo los amigos de CB Alcosa y Los Hombres de Alberto, que asistían a un espectáculo, en ocasiones, dantesco. Hasta el árbitro se unió a este espíritu, con un exceso de rigurosidad en determinadas acciones. Lo mejor es que Isbilya tampoco estaba muy por la labor de ofrecer un espectáculo de campanillas. Pese a todo, llegó a falta de 40 segundos con empate en el marcador. Y, en medio del caos, dio calma el más veterano del grupo. Blanco emergió y anotó cuando tenía que hacerlo, desde la línea de personal, dando la victoria a los anresistas, que se colocan líderes.

sábado, 18 de enero de 2014

Crónica 1ª Jornada: Villaverde 24 - CB Anres 57

IMD Wars. Episodio I: Amate


Una nueva liga, con nuevas caras y con un deseo: que el reciente título de la Copa de Otoño no sea flor de un día. Para empezar, se mostró que, al menos, ganas hay tras vencer a Villaverde en el 'estreno' en Amate.   


El equipo estaba con tantas ganas que, rompiendo su propia tradición, llegó media hora antes al choque. No había nadie ,solo la mesa y los focos apagados,mucha ansia de basket y de jugar y empezar bien. Acudió Villaverde y, nuevamente -como en la Copa de Otoño-, llegó mermado, con sólo cinco jugadores y, uno de ellos tocados. Pese a esas circunstancias, los anresistas no se confiaron y salieron en tromba, sin piedad y con una defensa cerrada. Se jugaba fácil en ataque y eso se notó en el marcador: al termino del primer cuarto reflejaba un 2-18 a favor de los azurillos.

Ya en este segundo cuarto aparecieron tres jugadores mas de Villaverde -puede que influyera la coincidencia de horario con el equipo federado- y la cosa por lo menos pintó algo mejor para el rival en juego. De todos modos, el CB Anres no dejó ni un resquicio de esperanza. Seguia como un martillo pilón, sobre todo un sobresaliente Mcauto, que hacía de las suyas desde la línea de tres. Si no había opción desde tal posición, se optaba por el plato tipycal anres, donde los pivots eran unos martillos pilones sobre su zona. Y todo a pesar de la permisividad del árbitro, que no tuvo un buen día -hasta anotó la victoria para Villaverde en el papel, menos mal que el resto del acta indicaba lo contrario-. Con todo ello, al descanso ya iba 8-28.

Tercer cuarto y seguíamos machacando el aro rival. El Anres, en su cuarto maldito, hizo bien los deberes y se dejó de pájaras. El rival jugaba mejor al basquet y se notaba ya la igualdad. Sin entrar en polémicas, el trencilla  -sí, pensamos que es mejor quejarnos cuando ganamos, porque mejor no poner excusas en las derrotas- hizo con sus acciones, que el equipo se descentrara. Un error que es atribuible más a la propia plantilla, que debe estar por encima de las incorrecciones del colegiado de turno y más en una liga como el IMD.  Con todo, Villaverde no podía recortar la losa y se quedó en 15-42 al final del tecer cuarto.

Con el partido resuelto, nos tocó irnos del partido. Entre enfadados, molestos y mosqueados por todo. Una técnica que no venía a cuento, unos rezos a Dios en la pista cuando no era hora de sermones,... a pesar de todo el mosqueo, las  canastas seguían cayendo. Y, Manolín, cuyo carácter lánguido casi no hace que se meta en este tipo de rifirrafes, se uniera a la fiesta haciendo ya su típicos cortes y yendo hacia el aro. Fue el percursionista de la orquesta. Así se llego al resultado final de 24-57, un resultado holgado pero no quita ni un ápice de mérito a un Villaverde en todo momento muy competitivo y muy correcto. Así, primer triunfo de la liga que se dedica a la familia anresista, en especial a Óscar, el exiliado canario, e Iñaki, nuestro journalist particular el que esperamos que se recupere ya de sus dolencias en la espalda. Próximo episodio: Isbilya.. 

martes, 14 de enero de 2014

Villaverde Basket, el primer rival en la Liga municipal

Un grupo de lo más copero


Cuatro campeones de copa en un grupo muy atractivo, con caras conocidas y auténticos desconocidos. El CB Anres se queda en Tercera en un grupo con siete rivales y el objetivo de hacer, como el año pasado, un buen papel.   


El CB Anres confiaba estar en Segunda División. Hacía los cálculos y entraba en las quinielas. Si Fresas no se inscribía había plaza libre... y los anresistas fueron segundos la pasada Liga. Pero, como ya pasara con la creación de la Superliga (el CB Anres ocupó el puesto 11 y se metieron los 10 primeros), en esta ocasión ha sido un cambio de última hora del IMD, que ha reducido la segunda a dos grupos de nueve; y su criterio de mantener a equipos que ya habían descendido en la cancha (como Etílicos y Bistiboys), lo que ha cerrado que el club azurillo entrara, por la vía de los despachos, en la División de Plata.

Con esa puerta cerrada, toca ganarlo en la pista. Lo hará con un grupo que es el de los campeones de copa. El CB Anres, campeón de Copa de Otoño por Este, se medirá a CB La Unión (campeón en Norte), y CB Umbrete (campeón en Triana). A ellos se suma el siempre correoso CB Isbilya, campeón de Primavera hace unos meses. Su presencia brindará el enésimo derbi de Sevilla Este. El resto de rivales serán unos desconocidos Calosa Bellavista y Reinonas, así como Villaverde Basket, que será el primer rival de los anresistas este sábado a las 17.30 horas en el Pabellón de Amate

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Crónica del CB Anres 44 - Vacas Sagradas 34

Linga y el laberinto de la minivaca


El Anres es un alma que deambula por las canchas de distrito, pero en su génesis siempre está presto a resucitar. Lo hizo en su torneo preferido, la Copa, mostrando su mejor versión y ante un viejo conocido que está en la Olimpo del IMD que se nos atragantó en los últimos duelos: Vacas Sagradas.    


Linga resolvió el partido en plena locura vacuna.
Cuenta la mitología del IMD que había un monstruo que arrasaba en las canchas de Sevilla: mitad hombre y mitad vaca, destruía a todo rival que acechaba a su paso. Se autodenominaban Vacas Sagradas, con una capacidad innata de convertir su defensa y su presión en un laberinto para los conjuntos que osaban rebatir su hegemonía allá por el Distrito Este -sin olvidar sus conquistas en otros distritos en los tiempos de antes del Anres-.

Los anresistas osaron e incluso en alguna ocasión mantuvieron el pulso a la batalla con gladiadores como Luis, Jose Mari, Juanma, Edu y otros tantos talentos de la prolífica guardia vacuna. Incluso le arrebataron un título, una Copa de Primavera de hace tantos años... Pero el CB Anres es un dios menor, un patán en el Olimpo y, mientras Vacas Sagradas crecía y cosechaba éxitos sin parar -ascensos, puestos de honor en Segunda,...-, el club de Andalucía Residencial caía en el ostracismo.

Pero esa situación cambió el domingo. Aunque sea un día. El nuevo formato de Copa ha permitido que estos dos clubes se volvieran a ver las caras y con casi todas sus piezas en el tablero. A Vacas Sagradas le faltaba Galiano, pero el CB Anres tampoco podía contar con su fichaje estrella, Christian, que todavía no ha obtenido el alta federativa (¿y eso qué es?), Blanco, Adri y Ale Rocha.

El partido arrancó con un tortazo de realidad. Los vacunos parecían tocados por los Hados, metiendo casi todo lo que tiraban, sobre todo de 6,25. Tan claro como que meter 16 puntos en un primer cuarto a reloj parado con una defensa medio qué es una empresa prácticamente imposible en el IMD. El CB Anres no lo hacía mal del todo y recurría al juego interior y algún tiro de media larga distancia. Pero la desventaja era clara: 5 abajo.

No se jugaba mal, pero el martillo pilón de nuestros rivales era tremendo. Sólo confiábamos en que ese caudal ofensivo se fuera al garete en algún momento. Y así fue. Retoques defensivos y un bajonazo en los porcentajes de aciertos de cara al aro fueron fundamentales para volver al partido al descanso (20-19) e incluso estar comandando el tercer cuarto. Entretanto, el árbitro se marcaba ciertas sorpresa, como pitar un pasivo, lo cual nos sorprendió a ambos clubes a la par que agradecimos.

Llegó el último cuarto y la ventaja seguía en la mano anresista, aunque ya sabemos de experiencias de batacazos brutales, sobre todo ante unas Vacas Sagradas que se las saben todas. Y aquí llega la parte de mitología. Una cosa que, cuando los anresistas contemos a nuestros nietos, nos dirán un "te quieiyá". Los vacunos, cansados de no poder anotar con sus interiores ni media distancia, se la jugó a una carta: el triple esquinado. Sorprendentemente no fallaron mucho, pero le faltó una parte de la ecuación: frenar el ataque anresista. Sin que sirva de precedente, el equipo lo hizo fácil: mover, jugar y anotar en posiciones cómodas. No se sabe si es por la amenaza de la hucha de los airballs o porque, ya a la vejez, hemos aprendido a jugar. Si, nietos del futuro, jugábamos al BA-LON-CES-... ya no me acuerdo como sigue. Y, lo mejor de todo: emergió la figura de un héroe de la mitología moderna. Don Linga, ese tipo escuchimirriado capaz de mostrar la misma cara sea tomando un Colacao o presentando un spot de compresas con alas, se salió el pasado domingo. Fue capaz de anotar ocho puntos seguidos en apenas dos minutos en plena locura vacuna y coronarse como MVP del partido (si, lo han leido bien), con permiso de Jose Mari de Vacas. Clave para la victoria y clave para desbancar a este rival directo en la lucha por el campeonato.

El resultado (44-34) es clave para seguir en la brecha y, lo que es mejor, colocarse en la cabeza de la tabla como el único invicto de la competición tras el tropiezo de Villaverde Basket ante Ingenieros. Ahora toca demostrar que el buen trabajo ante Vacas no  ha sido flor de un día. PRÓXIMO DESTINO: Hytasa y Orlando Papas.   

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Crónica simonetta de Ingenieros 40 - CB Anres 50

Si, Simón tuvo que pagar.

Victoria y air balls para la hucha


Debut y victoria. Algo soñado para un equipo que, por enésimo año, opta a ser un buen papel en la Copa. El triunfo ante unos Ingenieros jóvenes y con ganas. Próxima estación: Vacas Sagradas


Llegó el tan ansiado primer partido para el CB Anres, el de los “nuevos Juegos de Otoño”, bautizado así por el IMD, para que hubiese una participación masiva, cosa que no ocurría con los Juegos de Primavera. El Anres se presentaba con varias bajas importantes y era primordial sacar el partido para adelante,nos enfrentamos a ingenieros, rival desconocido y, cuando lo vimos, joven ,correoso y con ideas claras en el juego.

Juanma, arbitro del encuentro y de los mejores que hay en distrito, lanzó el balón al salto inicial, lo tocaron ambos jugadores en su afán por llevarse la posesión. Resultado final: salió por la banda ocasionando otro salto inicial del encuentro. Se lo llevaron los anresistas y empezaron las hostilidades. Se notaba que era el primer partido para ambos equipos pues durante varios minutos no acertabamos a meter la primera canasta hasta que la primera cayó en nuestra saca y empezamos a anotar ambos bandos. Muchos errores y pérdidas con un resultado del primer cuarto de 5-12 para los anresistas.

El capitán con su hucha maldita y uno de los airboleños.
Comenzamos el segundo cuarto y este fue mas igualado ,con un toma y daca por ambos equipos, incluyendo algunos airballs por parte de los anresistas que pasaran a los anales de la historia de este equipo. Se notaba que el Anres dominaba la pintura que era respondida por ingenieros con velocidad y tiros claros, después de un gran airball por nuestro pivot (voy a omitir nombre), se marcó un triplazo a tablero quedando solo tres segundos para acabar el segundo cuarto, y aumentando la ventaja del cb anres a 9 puntos, 16-25.

Nuestro querido capitán, nos hizo saber de la tan temida “airballs hucha”,por la cual se abonara por cada airball perpetrado por cada individuo-elemento,en los partidos ,a este paso nos compramos chandals nike.

Con el tercer cuarto empezando los anresistas quisieron dar un tirón en el marcador, cosa que consiguieron, pero el equipo contrario no se amilanó y consiguió remontar la ventaja ,incluso reduciendo la ventaja en dos puntos con la cual los anresistas comenzaron dicho cuarto, se hicieron cosas muy bien y otras regular. Pero es normal, está en nuestro ADN baloncestistico.29-36.

Ultimo cuarto y parecía que el CB Anres por fin iba a despegarse en el marcador. Pero ahí estaban estos Ingenieros correosos, rápidos y jóvenes, que no cejaron nunca en el empeño. Es de agradecer. Nunca dieron el partido por perdido. Lamentablemente, se produjo una lesión, la de Blanco, esperando que no sea mucho lo de su tobillo. Sin él en la cancha, seguimos como martillo pilón en la pintura y ellos desde fuera con tiros claros. El movimiento del balón era un poco espeso pero eso se mejorara con el paso de los partidos. Este equipo tiene genio y figura. 40—50 final.

Próxima estación las vacas sagradas.

sábado, 9 de noviembre de 2013

El Anres inicia su andadura en los Juegos de Otoño

Jugando con un desconocido 


El CB Anres inicia esta tarde su andadura en la competición del IMD. Ya son 14 años los que alumbran al equipo de Andalucía Residencial, que esperan empezar con buen pie la copa de otoño ante un desconocido Ingenieros.


Evento celebrado en el pabellón de Alcosa.
Gracias al programa de radio de Desde el Perímetro (lunes a las 22.00 en el 88.5 FM) nos enteramos con antelación del grupo que nos había tocado en liza, pero las cosas que pasan cuando el webmaster está hasta arriba: que no sale nada en la web. El CB Anres ha quedado encuadrado en el grupo del Distrito Este, con un híbrido de conjuntos. Cuatro de ellos se inscribieron en su distrito, dos de ellos muy habituales como CD Isbilya y Vacas Sagradas. El tercero es Villaverde Basket, con el que nunca nos hemos enfrentado en torneo oficial pero sí en dos amistosos, ambos con victoria por suerte para los nuestros.

Los anresistas son los cuarto en esta terna de afincados oficialmente al Distrito Este. Pero cuatro clubes eran muy pocos para poner en marcha incluso una copa y, por tanto, el IMD ha tirado del excedente de otros distritos de la ciudad. De ahí ha surgido Orlando Papas, un habitual del Distrito Triana, e Ingenieros, un club desconocido que se ha inscrito en el Distrito Casco Antiguo. Este último será el rival del CB Anres en apenas unos minutos en el Pabellón de Alcosa, un auténtico desconocido que nos encontrará plagado de bajas, pero llenos de ilusión.

En unas horas contaremos el desenlace, al que espero que se sume el resto, aportando sus resultados al ya célebre MARCADOR DE DISTRITO. A él podéis hacer llegar vuestros resultados a través del foro, del HT en twitter #basketIMD o a través del mail c.b.anres@hotmail.com. De ellos también se hará eco el programa de radio Desde el Perímetro para hacer su análisis semanal de la actualidad del IMD.

lunes, 21 de octubre de 2013

El CB Anres queda segundo en el Torneo CDBSSP

El equipo celebra el segundo puesto obtenido en el torneo del sábado // Foto: CDBSSP.

Unos segundones por tradición


El ADN del Anres está tan marcado que ya puede ir a cualquier torneo que su aspiración nunca será ganarlo: será quedar segundo. Tocaba sábado, triangular y, como no, cumpliendo la tradición. Un segundón que no pudo con el anfitrión CDB Sevilla San Pablo y arrasó al CB Nervión. 


El calentamiento Special Cup de nuestro CB Anres. 
Hubo una vez, el siglo pasado, cuando el CB Anres aún gateaba, que un hombre, como venido de otra época -algo así como un Marty Mcfly pero algo más garrulo- se le apareció a los anresistas originarios y lanzó una profecía: "Seréis unos eternos segundones, no ganaréis nada porque sois unos bardaos y siempre habrá alguien mejor que vosotros". Nadie lo creyó y construimos nuestra Torre de Babel con todo tipo de engendros. Primero eran la mayoría de Sevilla Este y luego se extendió a otros confines del mapa: desde la ciénaga de Parque Alcosa hasta las catacumbas de Puerta Este hasta terminar en la cloaca de San Jerónimo. Daba lo mismo que tuviéramos un ejército de pivots de más de 1,90 que no había nada que hacer: cuatro subcampeonatos de los Juegos de Primavera, tres subcampeonatos de Distrito... hasta tres veces segundo en el torneo que organizábamos... ¿para ganar? Menos mal que se ganó al cuarta intento y ya no tentamos más a la suerte y dejamos de celebrarlo, no vaya a ser que... calla, calla.

Las vitrinas, por tanto, se ciñen a un campeonato de Primavera, un torneo del club y una placa que nos regalaron los Chamacos por nuestro partido cien en Distrito (el mejor de nuestros títulos, por cierto). Por eso -y muchas más razones- íbamos con muchas ganas al triangular que organizaba el Club Deportivo de Baloncesto Sevilla San Pablo (CDBSSP), mirando un poco al cielo porque decían los meteorólogos -torpes ellos- de que sobre la capital hispalense iba a caer una tormenta eléctrica que iba a dejar a más de uno chamuscadito.

El CDBSSP y el CB Anres posaron tras el encuentro.
No cayó una gota, pero no hizo falta para que los anresistas llegaran quemados al primer partido, que era contra el anfitrión -que anteriormente se deshizo del CB Nervión por 56-27-. No se si fue por la espera, por no haber calentado en condiciones o porque nos entretuvimos más en la cancha de voleyball y en la barra. Pero llegó el primer cuarto y en toda la frente. Un megaairball al corner de Manolín -que fue de lo mejorcito del equipo en todo el torneo junto a Cristian- marcó el devenir del primer parcial (13-5): un conjunto que sabía a lo que jugaba y que, además, explotaba a su jugador franquicia, que se hartó, frente a otro que sufría una desconexión entre el juego exterior e interior, estáticos y con mala selección de tiro. Un desastre que no se subsanó hasta en el tercer cuarto cuando, curiosamente, se apretó en defensa hasta tal punto que de perder por seis puntos al descanso se consiguió comandar por primera vez el partido.

Una bonita foto de grupo.
Era un momento crucial, en el que palpábamos la posibilidad de imponernos y dejar ese lastre de segundón. Pero de golpe vino otra nube... y nos deshicimos. Un triple bien anotado por los chicos del CDBSSP, y se ponen dos arriba... y extrañamente empezamos a hacer la goma detrás del marcador hasta que a falta de un minuto y medio nos colocamos cuatro abajo y posesión. Y empezó un show difícil de calificar: pases marrados, faltas no realizadas, escasez de ayudas tras bloqueo del atacante, resbalones... se juntó todo. Sólo se salvó una canasta de Cristian, el nuevo fichaje anresista. Y casi la falla. Y ellos, cómodos, metiendo sus puntos y sabiendo disputar los compases finales. Total, derrota, y el título se quedaba en casa (42-34).

Tocaba felicitar a los justos campeones, pero nuestras caras lo decían todo. Simón se fue a un banco en plan ermitaño, a Edu se le cayó el montadito que tan bien había preparado y el resto se quedó desperdigada a la espera del partido que disputaríamos tres horas después. No nos jugábamos nada, salvo el honor ante el CB Nervión y, al menos, preparar ciertos patrones de juego que queremos que estén perfilados en los Juegos de Otoño de Distrito -vamos, la Copa-. Y se jugó aseado. El rival no opuso mucha resistencia, pero es verdad que se movió mejor, se corrió y después hasta se defendió medio qué. El resultado lo dice todo: 60-17.

Linga recogió el trofeo.
Tocó foto de grupo y... ¡SORPRESA! Un trofeo de segundo clasificado, que cogió el que tiene mejor cara -y más cara- del plantel: Manolín, que puso su cara más característica, esa que un día no muy lejano llenará las portadas de los periódicos -esperamos que no sea como las fotos que salen de Barcenas-. Final y una gran jornada, de la que agradecemos de corazón la gentileza y buen hacer de todos y cada uno de los miembros del CDBSSP. Ojalá sepamos poner en marcha torneos con tan buen talante como el de estos chicos del Polígono. MIL GRACIAS POR TODO. Y a nuestro equipo, sólo queda entrenar más y jugar mejor... y así llegará el día en el que seamos campeones. 

sábado, 19 de octubre de 2013

El CB Anres disputará hoy el Torneo CDBSSP

Un triangular para coger forma


Tras un discreto arranque de pretemporada con dos derrotas, el CB Anres se embarca en su primer torneo. El CDB Sevilla San Pablo nos ha brindado el honor de participar este sábado en su trofeo junto al CB Nervión.



El CDB Sevilla San Pablo está de fiesta y ha decidido hacer coparticipe de sus celebraciones a los anresistas. El Anres disputará hoy un triangular teniendo como rivales al anfitrión y al CB Nervión. Una competición que permitirá al club de Andalucía Residencial  seguir avanzando su preparación de cara a los Juegos de Otoño de Distrito, al que finalmente ha decidido presentarse.

El primer enfrentamiento tendrá lugar bien temprano. El CDB Sevilla San Pablo lidiará con el club nervionense a las 10.00 horas. Ya a las 13.00 horas entrará en liza el CB Anres, que jugará con el CB Nervión. Como colofón, a las 17.30 horas, tendrá lugar el duelo de anresistas y el equipo local. Para completar esta fiesta del baloncesto, también se verán las caras los cadetes y juveniles de San Pablo y Pino Montano.

A pocos metros del lugar del torneo habrá otra fiesta: la del I Trofeo Cajasol, organizado con motivo de los 25 años del club sevillano en la ACB. Un total de 55 equipos disputarán esta competición ideada como un homenaje a la afición, distribuidos en seis canchas y contando con ligas en todas las categorías: desde los más pequeños hasta los senior, tanto masculino como femenino.

viernes, 6 de septiembre de 2013

El equipo anresista vuelve a los entrenamientos

El CB Anres echa a andar  


El CB Anres inició ayer la pretemporada en su enésimo asalto por hacer cosas grandes en la liga de distrito. En la cancha nos habrán ganado decenas de equipos, pero en ilusión es difícil: 14 personas en el primer entreno.          


Entumecidos de tanta playa y, sobre todo, barra de chiringuito o, en el peor de los casos, embuidos del modo pachanga del Planti y la canchita. De esa guisa regresó el conjunto anresista a los entrenamientos, tras no se cuantos meses con el único nexo de unión de un whatssap del grupo que este verano lo ha petado con una media de 500 mensajes diarios. Pero llegó la noche N, la hora H, el minuto M y el segundo S y ahí había 14 personas en el primer entrenamiento del CB Anres de la temporada 2013/2014. Y, ojo, sólo dos foráneos. El resto, como el espetec de Casa Tarradellas: de la casa.

Fue una hora y media intensa de primera toma de contacto. Lo primero, sirvió para saber que tenemos el potencial de un Red Bull, pero por ahora no llegamos en la parrilla ni al tiempo de un HRT. Ni siquiera tenemos gasolina para salir del box.  Pero ahí vamos, con un Alberto en plan estelar, corriendo en cada jugada como un perrito detrás de un frisby, los pivots rotándose cada dos minutos y medio para tomar aire, ataques veloces y transiciones en defensa de ovejita Dolly. En definitiva, una multitud de pases y tiros que se quedaban en el limbo... por decirlo así y ser fino y respetuoso.

Una vez finalizado, sólo quedó un tercio del equipo, que tuvo la difícil tarea de sanar con cubos de botellines el esfuerzo titánico realizado. La consigna es clara: hay que ser los últimos en abandonar el bar del club. Es el primer entreno, sacamos conclusiones para retirarnos para siempre... pero ya llegarán tiempos mejores. ¿O no? 

jueves, 6 de junio de 2013

Entrevistas anresistas (IV): Bruno, alias MCauto

Bruno con uno de sus soles.

"Con este grupo y durmiendo a Linga como a M.A., la próxima liga será nuestra"


Bruno no es base ni pivot, pero su clase la demuestra a raudales en cada partido ...y en la barra del bar. Un MCtipo fiel garante de la revolución viejuna del CB Anres.      


-Un tío con tu clase e ingenio, ¿cómo puede ser amigo de un patán como Linga?-La verdad es que es un tio de puta madre, lo conozco de hace muchos años y nuestros piques son antológicos.

-Como creador de comic oficial del club, ¿quién es el jugador más caricaturesco de la plantilla¿ ¿O tienes mucho que escoger?-Sin duda, Manolín es el más caricaturesco por no decir otro de la plantilla. Pero también sabes que lo mejor es que todo se lo toma de manera divertida.

Bruno, en sus años mozos.
-Pongámonos serios. Fuiste el primer fichaje de la renovación viejuna -Simón es caso aparte- ¿Qué te empujó a fichar por el Anres?-Conocía a varios de vosotros desde hacía tiempo y Manolín me había comentado un par de veces la posibilidad de jugar en el equipo. La verdad es una etapa del baloncesto que estoy disfrutando muchísimo.

-Y, una vez dentro, ¿te sientes como Alicia en el país de los pervertidos?-Ja ja ja. La verdad que es incluso mejor de lo que esperaba. No te hablo a nivel deportivo, que considero que también tenemos un gran equipo, sino del nivel de grupo y amistad. Desde el mejor al peor todos nos echamos unas risas (cervezas) después de cada partido. Incluso después de partidos que ni siquiera hemos jugado.

-Obviamente, cervezas no han faltado, pero ¿qué le ha faltado al equipo para alcanzar los objetivos?-En la liga de distrito nos ha faltado un base en condiciones. Dani es un gran revulsivo, pero no puede jugar a ese ritmo todo el partido y con mi bote y mi body no estoy para manejar un encuentro. La llegada de Vicente nos ha ayudado muchísimo para la liga de primavera, pero ahí Isbilya ha sido el mejor. Si conservamos el grupo y a Manolín lo dormimos antes de los partidos como M.A. en el Equipo A la siguiente liga será nuestra.

-¿Te sientes más liberado sin la obligación de jugar de base? ¿Es mejor para explotar tus MCpoderes?-Siempre que llega alguien bueno que juega en tu puesto sabes que pierdes minutos. Es lo que le ha pasado a Manolín desde los 14 años. Pero para mi ha sido al contrario. El poco físico que tengo antes lo usaba para subir el balón y ahora me siento con más energías en el ataque para conseguir algún MCtriple. Aunque reconozco que el balón me sigue gustando más que una teta y a veces la pido para subirla.

-Hablando de esto último, ¿te gustaría jugar con Moyete algún día?-Tengo muchas ganas de verlo. Me acuerdo cuando nos conocimos que las primeras miradas eran de pique, pero después te das cuenta de que es un amigo que puedes tener para toda la vida. Y ya aprovecho: viene a final de mes así que si hay algún equipo que quiera jugar un amistoso y ponerse bocabajo de cerveza, que se ponga en contacto con nosotros.

-¿Quieres lanzar un puyazo al equipo antes de las preguntas rápidas?-Será a todos. Manolín, decirte que no me queda ya más tela para hacerte esos trajes de flamenca en la pintura. Blanco, algún día te irás andando a casa. Con Simón, todo aquello que no suelta pelo corre peligro. Iñaki es el piscinero -no lo digo yo, sino el hijo de Kiko. A Air Marcos, sólo puedo darle las gracias por sus dos centímetros de suspensión. Moye es como una novia fea a distancia. Ja ja ja. Edu te roba el balón, la cartera y los calzoncillos sin que te des cuenta. Alberto es moonwalker. Dani "no me hables mientras intento irme de siete". Kiko vuelve más veces que Michael Jordan. Vicente cualquier día dando pasos sin mirar te vas a chocar con una farola. ¿Me falta alguien? Creo que no.

-Preguntas rápidas, ¿a quién adoras del Planti?-Hay grandes jugadores, antes y ahora. Pero eso de adorar es demasiado.

-¿Qué equipo de distrito te cae más simpático?-Meto a todos en el mismo saco, porque hay un buen rollito tremendo. Y de pique me quedo con Unión Nazarena e Isbilya. No me gusta perder.

Los MCtriples de Sir Bruno.
-¿Cuál es el jugador que más te ha sorprendido?-Alberto no me deja de sorprender en cada partido.

-¿Cuál es el jugador más completo del Anres?-Edu. Con cuatro como él y un servidor está todo ganado.

-¿Qué jugada destacas como la más dantesca de la temporada?-Tengo tres. Mis pases rompiendo tablero, la jugada de Manolín contra Isbilya con su airball en el tiro libre... y el moonwalker de Alberto, que fue espectacular.

-Una última remesa de preguntas, ¿qué dice una vaca cuando juega con el Anres? ¿Y qué dice un anresista cuando juega con JB?-Es fácil. Con las Vacas me hago un triple MCburger, pero siempre de buen rollito, que se que son amigos del CB Anres desde hace tiempo. Y cuando un anresista juega con JB disfruta igual que con Cacique o Barceló, aunque yo soy más de ron.